Con aproximadamente el 90% de la carga nacional que se mueve a la calle, el tráfico de tierras en Colombia no solo es esencial, sino también muy exigente.

Los pendientes expresivos, las rutas sin pavimentar y los cambios climáticos abruptos hacen de cada kilómetro un desafío técnico y operativo. Por lo tanto, el motor y el chasis no son suficientes; Como lo muestran los expertos en Goodyear, los neumáticos seleccionados son correctamente el factor determinante para la rentabilidad en el sector.

Tecnología de resistencia

A diferencia de los neumáticos convencionales, los neumáticos radiales han mostrado más adaptabilidad a las condiciones mixtas del país. Su diseño permite una distribución más eficiente de la carga, una resistencia al almacén más baja y un mejor departamento de calor, lo que conduce a un mayor kilometraje y un menor consumo de combustible.

Los modelos como KMAX D y KMAX MEPTRO, por ejemplo, fueron desarrollados por Goodyear para servicios regionales de alto torque. El primero contiene hombros con barras de refuerzo para estabilizar el almacén, mientras que el segundo gracias a su construcción de viviendas premium y la alta coloración promete conexiones de hasta un 20% más de kilómetros contra neumáticos estándar.

Si el Routen Bürgersteig ahora se combina con caminos sin pavimentar, algo que se puede ver en regiones como Antoquia, los niveles orientales o en el sur del país, la necesidad cambia. Aquí modelos como Armor Max.

Ambos modelos están diseñados de tal manera que resisten enfermedades graves sin afectar la vida o la vida útil, lo cual es particularmente valorado por flotas que llevan a cabo largas distancias en rutas que no siempre están pavimentadas.

La decisión va más allá de los neumáticos

Para las compañías de transporte, la selección de un neumático no es solo un problema de repuestos, sino también una estrategia operativa. La inversión en neumáticos que ofrecen una mayor producción por kilómetro se puede traducir en menos paradas debido al mantenimiento, un menor riesgo de incidentes y, en última instancia, una operación más sostenible y competitiva.

Los neumáticos radiales de la última generación no solo se adaptan al país colombiano, sino que también reaccionan ante una necesidad urgente del sector de logística nacional para soluciones técnicas que no afectan la eficiencia o la seguridad.

Puede encontrar más secretos detrás de las innovaciones de transporte en Colombia www.goodyear.com.co

Ventajas de los neumáticos radiales en el contexto colombiano:

  • Mayor vida en la plataforma y vida útil: La construcción radial con capas de cable que funcionan verticalmente en la dirección del neumático distribuye la carga de manera más uniforme y reduce la generación y desgaste de calor. Esto conduce a una vida útil significativamente mayor que puede tomar hasta un neumático doble o más que un neumático convencional (70-90,000 kilómetros en comparación con 20 a 30,000 kilómetros). En un país con diferentes calles, incluidas las áreas de acceso montañosas y difíciles, esta resistencia es de importancia crucial.
  • Ahorro de combustible: Gracias a la menor resistencia a la rodadura, los neumáticos radiales permiten un mejor rendimiento para ser el consumo de combustible. En un sector en el que los costos operativos son un factor decisivo, este ahorro para las compañías de transporte es una ventaja significativa.
  • Mejor responsabilidad y seguridad: La mayor flexibilidad de los neumáticos radiales le permite mantener un contacto más uniforme con la superficie de la carretera, lo que conduce a una mejor responsabilidad y, por lo tanto, a una seguridad más fuerte al conducir y el frenado, especialmente en condiciones climáticas no deseadas como la lluvia, que a menudo ocurre en varias regiones de Colombia.
  • Mayor capacidad de estrés: Su diseño robusto le permite admitir cargas más difíciles sin afectar la seguridad o la durabilidad, lo cual es esencial para el transporte de productos a granel o materiales pesados.
  • Más ropa uniforme: A diferencia de los neumáticos diagonales, los radiales tienden a desmantelar homogéneo, lo que contribuye a extender su vida útil y mantener el rendimiento constante.
  • Mejor respuesta a la conducción: Ofrecen una mayor estabilidad y control, especialmente a altas velocidades y curvas, lo que mejora la maniobrabilidad de los vehículos de carga en las diversas carreteras colombianas.
  • Opciones de recuperación: Al abrir neumáticos, una práctica cada vez más utilizada en Colombia, podemos extender la vida útil de la vivienda de estímulo de radio, lograr ahorros considerables y contribuir a la sostenibilidad.

Desafíos y consideraciones en Colombia:

A pesar de sus ventajas, el uso de neumáticos radiales en Colombia también enfrenta algunos desafíos:

  • Condiciones del camino: Aunque los radiales son más resistentes, las carreteras colombianas con su topografía diferente, los baches y las condiciones irregulares pueden seguir siendo un factor de desgaste. Es importante mantener una presión de inflación adecuada y llevar a cabo rotaciones y orientaciones regulares para extender su vida útil.
  • Costos iniciales: Si bien es más rentable a largo plazo, los costos iniciales de los neumáticos radiales pueden ser mayores que los de convencionales.
  • Regulaciones y estándares: El Ministerio de Transporte en Colombia y otras empresas reguladoras trabaja para implementar y cumplir con los estándares de seguridad y calidad para los neumáticos, incluidos los radiales, para garantizar la seguridad y calidad del tráfico en el mercado.
  • Gestión de consumo post: La eliminación final de los neumáticos usados ​​es un desafío ambiental. Colombia ha implementado programas de logística inversa para promover la recolección, reutilización y uso de neumáticos de uso.

En resumen, los neumáticos radiales son una solución

56

Compartir: