El equipo nacional colombiano ha logrado una hazaña que quedará grabada en la historia del fútbol: ha anotado nada menos que seis goles jugando como visitante en un partido de eliminatorias sudamericanas. Este impresionante encuentro se llevó a cabo contra Venezuela, donde el marcador final fue un asombroso 6-3, un resultado que seguramente se recordará como uno de los más espectaculares en la trayectoria de la selección colombiana en su camino hacia la Copa Mundial.
Para profundizar en esta sorprendente victoria, es importante mencionar que Luis Javier Suárez, un destacado jugador del equipo, tuvo una noche excepcional, anotando cuatro goles. Su rendimiento lo coloca en una selecta lista de futbolistas que han logrado marcar un póker en un partido de esta categoría. Además, jugadores de renombre como James Rodríguez se sumaron al esfuerzo colectivo, proporcionando asistencias clave que permitieron a Colombia sellar una actuación memorable.
Es fundamental contextualizar este logro al revisar el historial de los clasificadores de Conmebol. Hasta este partido, Colombia nunca había superado la cifra de cinco goles como visitante en este torneo. Con esta extraordinaria actuación en suelo venezolano, el equipo no solo demuestra su capacidad ofensiva, sino también el notable estado de confianza en el que se encuentran, ya que el final de la clasificación para la Copa Mundial 2026 se acerca rápidamente.
Las victorias contundentes en el pasado son escasas; equipos como Argentina, Perú, Bolivia y Brasil también han logrado triunfos similares, aunque en contextos distintos. Por ejemplo, Argentina consiguió un 6-0 ante Ecuador en 1960, mientras que Brasil tuvo una actuación de 6-0 frente a Venezuela en 2000. Sin embargo, lo que Colombia hizo en 2025 es un hito histórico, ya que se convirtió en el primer equipo en lograr tal hazaña fuera de su territorio en el marco de las clasificatorias sudamericanas.
La victoria no solo aumenta la confianza del plantel de cara al futuro, sino que también alimenta la esperanza de una generación que está decidida a dejar atrás los recuerdos del pasado y construir su propio legado. Este encuentro ha enviado un mensaje claro al mundo: Colombia está lista para competir en el escenario más grande del fútbol global.
Eldeportivo.com.co