Nuevo hostigamiento a la comisaría del municipio de El Peñol se reportó la tarde del jueves 20 de noviembre. Las autoridades aún no han proporcionado un informe sobre este grave hecho de violencia.
Un video grabado desde su casa por un habitante de un poblado del noroeste del departamento de Nariño muestra que Desde las montañas cercanas se realizan repetidos disparos de rifle hacia la comisaría, pero algunos aparentemente impactaron en las casas cercanas.
Algunos disparos de arma de fuego impactaron en viviendas de la zona. Foto:Específico
“Los partisanos disparan contra la policía desde esta montaña, No puede volver a ser así, no puede ser, no nos dejan vivir en paz.“, grita una mujer angustiada desde la misma casa donde se graba el video, durante momentos de tensión que vive la comunidad.
Desde las tres de la tarde de este jueves, la comunidad de El Peñol se encuentra prácticamente encerrada en sus casas y no pueden salir, pero intentan proteger sus vidas y esperan que pronto termine la balacera.
No se puede descartar que el Ayuntamiento se enfrente a un nuevo episodio de violencia ordenar un toque de queda nocturno el próximo jueves, que podrá extenderse hasta la mañana del viernes 21 de noviembre.
El acoso fue realizado por el frente disidente de Franco Benavides. Foto:AFP
nueve días después
Sólo han transcurrido nueve días desde que miembros de un grupo armado ilegal, aparentemente el frente disidente de las FARC de Franco Benavides, hostigaron a una comisaría del mismo municipio de Nariño, producto de lo cual resultó herido un uniformado de la institución.
El 11 de noviembre de este año, un asilo de ancianos que albergaba a casi 50 niños fue alcanzado por disparos de miembros de un grupo armado ilegal.
Fue el secretario de Gobierno de Nariño, Fredy Gámez, quien reveló que los menores corren gran peligro debido a la persecución contra la comisaría.
La casa comunitaria estaba en riesgo
“Hay un prostíbulo cerca de instalaciones policiales que fue alcanzado por metralla; allí había varios menores en ese momento”, dijo el funcionario, quien pidió a los grupos armados respetar el derecho internacional humanitario y sumarse a las conversaciones de paz territorial.
Las autoridades de la zona atribuyen esto a una reacción al control de la fuerza pública. Foto:EFE.
Este ataque causó daños menores a la comisaría pero paralizó todas las actividades productivas en la comuna que da acceso a localidades de la Cordillera Occidental de Nariño, como El Rosario, Cumbitara y Policarpa, donde opera el frente disidente de las FARC de Franco Benavides.
Para el subsecretario de Paz y Derechos Humanos de Nariño, Alex González, este ataque sería como en respuesta a la orden dada por el presidente Gustavo Petro de bombardear a las disidencias de Iván Mordisco en el departamento de Guaviare.
“Esto se debe principalmente a la respuesta que dio ayer el presidente sobre el lanzamiento de un ataque frontal, incluido el bombardeo al conocido como Iván Mordisco”, dijo el funcionario.
Otra información que te puede interesar
¿Qué significa el hallazgo de 5 objetos del Galeón San José? Foto: