

El ex parlamentario del Senado y el actual candidato colombiano David Luna, Le condenó que se le impidió recolectar firmas en la plaza principal de Rionegro, Antioquiapor no tener preautoridad del gobierno local.
El incidente ocurrió 29 de junio de 2025 y fue grabado en un video lanzado por Luna en Social Online X.
Leer también
Según el candidato, el funcionario del Ministerio de Espacio Público buscó que le informara que sin tener permiso no podía encontrar actividades políticas en ese lugar.
“Si va a hacerlo, puede solicitar una licencia. Pero obtener y hacer tales actividades, sin obtener permiso, no puede“, Se escucha el funcionario en el video.
Estoy seguro de que esto pasó @Lunadavid Hubo un malentendido de un oficial @Alcringro.
No me imagino que el oponente ponga barreras a la democracia justo a veces, ya que es la cuna y todos estamos tratando de defenderlo. pic.twitter.com/bmznzz248s
– Diego A. Santos (@diegoantos) 27 de junio. 2025
Retroalimentación precandidato
A pesar de la partida de Luna después de la advertencia, expresó su desacuerdo.
“No sabía que el permiso debería pedir usar el espacio público y aprovechar el derecho de elegir y ser elegido, pero respetarlo“Dijo en X.
Además, cuestionó las restricciones para interactuar con los ciudadanos en espacios abiertos. “Si no se encuentra en el espacio público donde puede recolectar empresas en todos los municipios del país, ¿dónde?”
Leer también
Otros incidentes recientes
Este episodio se suma a la serie de quejas que Luna presentó en las últimas semanas. El ex diputado ha reportado muchos eventos que, dice, obstaculizan su campaña. Entre ellos, Señaló ingresos no autorizados a una de su sede, robo en una computadora y amenazas a su seguridad.
Luna aseguró que ha registrado al menos 19 incidentes relacionados con su seguridad personal y, sin duda, tiene la Unidad de Protección Nacional (UNP).
Luna dijo que había registrado al menos 19 incidentes. Foto:Milton Díaz. Tiempo
El candidato enfrentó la falta de respuesta institucional y solicitó al candidato a medidas de precaución para el Comité de Derechos Humanos (IACHR).
“Gíslatur ha sido extendido, documentado y judicial, pero las respuestas han sido incompletas o no.“Luna terminó en su declaración.
*Este material fue escrito con la ayuda de la inteligencia artificial, basada en la información sobre el conocimiento público que se le dio a los medios de comunicación. Además, tuvo la revisión del periodista y el editor.
Jos Guerrero
Equipo de extensión digital