La selección colombiana de fútbol se encuentra en el centro de atención debido a su reciente convocatoria para los partidos programados contra Bolivia y Venezuela. Esta ocasión ha suscitado un intenso debate entre aficionados, periodistas y expertos en el deporte. Uno de los más críticos ha sido Carlos Antonio Vélez, quien no ha dudado en expresar sus opiniones a través de su cuenta en X. Según él, las decisiones tomadas por el entrenador Nestor Lorenzo merecen un análisis más profundo, especialmente en relación con cómo se conformó la lista de convocados.
En su intervención, Vélez indicó que “el problema no es clasificar para la Copa del Mundo 2026” y enfatizó la necesidad de contar con un “equipo competitivo y moderno”. Para el periodista, no es suficiente que un jugador aporte destellos de genialidad; el verdadero desafío radica en cómo el equipo juegue en conjunto, ya que el éxito depende del esfuerzo colectivo más que de las individualidades.
Para aquellos interesados en los detalles sobre la convocatoria, Vélez también mencionó que Lorenzo deseaba que el partido se jugara el viernes 5, pero que finalmente se acordó que tendría lugar el jueves. Esta unificación de la fecha podría haber influido en la planificación del cuerpo técnico, revelando la complejidad que implica organizar un equipo nacional.
Adicionalmente, Vélez dirigió su crítica hacia algunas de las convocatorias específicas, como la de Yerson Mosquera. A pesar de reconocer que es un talentoso jugador, sostuvo que su inclusión en el equipo no tiene justificación, considerando que en el último año solo ha sumado 72 minutos de juego. En este sentido, mencionó que otros jugadores, como Romaña, que brilla en San Lorenzo, o Tesillo, que tiene un rol destacado en Nacional, merecen más reconocimiento y oportunidades en la selección.
Por otra parte, la polémica en torno a la convocatoria no solo se limita a la elección de jugadores. Vélez también cuestionó el liderazgo de Lorenzo, afirmando que debe tener el coraje y el conocimiento necesarios para hacer ajustes. Él cree firmemente que, si bien es importante ganar a una Bolivia considerada débil, hay un proyecto serio en marcha que debe aspirar a obtener títulos y no conformarse simplemente con clasificaciones momentáneas.
Las afirmaciones de Vélez resuenan en un momento crucial para la selección, que necesita asegurar una victoria en Barranquilla para consolidar su camino hacia el Mundial. Las críticas, aunque pueden parecer desalentadoras, buscan estimular un debate constructivo sobre la gestión del equipo y su enfoque en el rendimiento a largo plazo.
Eldeportivo.com.co