

Este miércoles 26 de noviembre el presidente Gustavo Petro volvió a hablar de la lucha contra las drogas y se refirió al alto nivel de tensión internacional con Estados Unidos.
Su discurso fue pronunciado en medio de un acto para conmemorar nueve años la firma de un acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC.
Allí el presidente colombiano afirmó “Con misiles no se gana”, tras los recientes ataques en el Caribe y el Pacífico donde han volado embarcaciones supuestamente cargadas de droga.
“¿Basta con lanzar cohetes? ¿O basta con que esta gente avance legalmente? No hay necesidad de cohetes”, afirmó Gustavo Petro.
LEA TAMBIÉN
Presidente Gustavo Petro. Imagen:Vanexa Romero / EL TIEMPO
Declaraciones de Gustavo Petro por la lucha contra las drogas
En agosto pasado, Estados Unidos lanzó una campaña contra el narcotráfico en el Caribe.Posteriormente se extendió al Pacífico, donde ha bombardeado embarcaciones civiles presuntamente vinculadas a esta actividad criminal, ataques que han dejado hasta el momento más de 80 muertos.
Debido a lo anterior, Gustavo Petro aseguró que “misiles” ignoran que el origen del fenómeno es “la pobreza y el abandono del Estado” de las zonas donde se concentra el cultivo ilegal y que existe “una estrecha correlación entre hoja de coca, pobreza y exclusión”.
“Zonas como el sur de Nariño, la costa del Pacífico, el Catatumbo o el Putumayo son zonas abandonadas”, dijo el presidente Petro tras recordar que en estas zonas se combinan economía ilegal, violencia y décadas de ausencia institucional.
Colombia y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. Imagen:Getty Images/iStockphoto
LEA TAMBIÉN
Gustavo Petro sostuvo que tras la “caída de los grandes cárteles”, el narcotráfico ha mutado hacia la adquisición violenta de tierras como mecanismo de lavado de dinero.lo que contribuyó a desplazamientos masivos y frenó las reformas agrarias “prometidas” en el acuerdo de paz, que fijaba el objetivo de entregar tres millones de hectáreas fértiles a los agricultores.
“La tierra debe dejar de ser improductiva en manos de terratenientes que lavan dólares del narcotráfico y pasar a manos de agricultores”, concluyó el presidente colombiano.
Donald Trump y Gustavo Petro. Imagen:EFE/EL TIEMPO.
Ministro de Defensa reconoció lucha de Colombia contra el narcotráfico
domingo pasado, Pedro Arnulfo Sánchez estuvo en importante cumbre internacional con senadores de EE.UU.. Durante el encuentro se discutieron varios puntos de la agenda entre Colombia y Estados Unidos.
se repitio “la Alianza para la Seguridad y la Cooperación contra las Drogas” y afirmó que Colombia continúa trabajando para acabar con estas organizaciones criminales.
LEA TAMBIÉN
“El problema de las drogas es uno de los grandes problemas que tenemos. Colombia es uno de los países que más eficazmente está combatiendo el problema de las drogasdijo el ministro.
*Con información de EFE
Luisa Fernanda Gutiérrez Henao
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR