El Papa Francisco expresó su agradecimiento a su enfermera, diciendo “Gracias por llevarme de regreso a la plaza” de San Pedro, en un emotivo momento antes de participar en su última audiencia pública el Domingo de Pascua. Estas conmovedoras palabras fueron registradas por el medio oficial de la Santa Sede, Vatikannyheter, y fueron dirigidas a su personal de confianza, Massimiliano Strappeti. Esta conversación tuvo lugar poco antes de que el pontífice participara en celebra la Resurrección.
En un ambiente de fervor y devoción, el Papa Francisco, quien era el primer pontífice de origen latinoamericano, tomó una decisión inesperada. Después de escuchar la tradicional bendición “Urbi et orbi” desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el Papa decidió recorrer la plaza en el Papamóvil, un gesto que llenó de alegría a muchos de los miles de fieles que se habían congregado para la festividad. Sin embargo, antes de embarcarse en esta actividad, el Papa le preguntó a su enfermera: “¿Crees que puedo hacerlo?” A lo que Strappeti respondió con un firme “sí”, asegurándole que estaba preparado para el breve recorrido.
De esta manera, el Papa Francisco realizó una caminata de casi 15 minutos a bordo del vehículo papal, lo que le permitió bendecir a muchos de los niños presentes e interactuar de forma cercana con los asistentes. Esta salida a la plaza fue una emocionante muestra de su compromiso y cercanía con los fieles, una característica que lo había definido a lo largo de su papado.
Según los informes del Vaticano, después de esa memorable jornada, el Papa decidió descansar en su residencia del barrio de Santa Marta en el Vaticano. Pasó una tarde tranquila, seguido de una cena en calma. Sin embargo, en la mañana del lunes, a las 05:30 horas (03:30 GMT), comenzaron a manifestarse los primeros signos de su estado de salud deteriorado. A medida que pasaban las horas y después de intercambiar palabras con su enfermera, el Papa entró en coma y, lamentablemente, falleció a las 07:35 hora local.
El Papa Francisco, capturado en un momento memorable al cierre de una misa en marzo. Foto:AFP
En los instantes finales de su vida, testigos presentes han asegurado que el Papa no sufrió, resaltando que todo sucedió con rapidez. Esta información fue confirmada por las noticias del Vaticano, donde se describe su fallecimiento como uno que fue discreto y casi repentino, sin largas esperas ni gritos, algo que se alinea con la manera en que el Papa siempre había manejado su salud en general. No obstante, la repentina noticia ha causado un gran pesar entre los fieles y el mundo en general.
El funeral de Jorge Mario Bergoglio está programado para el próximo sábado, donde se espera la presencia de numerosos líderes religiosos y personalidades internacionales. Este evento será un momento clave antes de la convocatoria del cónclave, que será responsable de elegir a su sucesor en esta importante posición dentro de la Iglesia Católica.