Una destacada delegación colombiana compuesta por 22 atletas se presentará el próximo sábado 17 de mayo en el Campeonato Pan -American March, un evento que tendrá lugar en la hermosa localidad de Anapoima, Cundinamarca. Este campeonato es uno de los más importantes en la disciplina de la marcha atlética a nivel continental, y Colombia se enorgullece de ser parte de él.
A esta significativa competencia asistirán un total de 150 atletas que representarán a un impresionante 13 países, entre los cuales destacan naciones con una rica tradición en el deporte de la marcha como Ecuador, Perú, Brasil y México. En lo que respecta a la representación colombiana, la delegación se compone de 14 hombres y ocho mujeres, quienes se preparan para competir en pruebas de 20 y 35 kilómetros en la categoría principal, además de la prueba de 10 km. en la categoría juvenil.
(También puede leer: Pedersen es nuevamente el más rápido y gana su tercera etapa en el turno)
El equipo colombiano cuenta con la presencia de campeones que ya han dejado huella en campeonatos anteriores. Hace dos años, en Managua, Nicaragua, Cesar Herrera y Laura Chalarca se consagraron en los 20 kilómetros, mientras que José Leonardo Montaña también estará defendiendo su título en la distancia de 35 kilómetros. Esta última prueba se incluyó por primera vez en el Campeonato Panamericano durante el evento realizado en Guayaquil en 2019, lo que añade un nivel de competencia aún más emocionante a este año.
Colombia contará con un total de cuatro atletas en la prueba de 35 kilómetros (todos hombres) y nueve en los 20 km, que están distribuidos en cinco hombres y cuatro mujeres. En la categoría juvenil, el equipo nacional se compone de cinco hombres y cuatro damas, siendo Ruby Dayana Segura la figura más destacada, dada su participación reciente en la Copa Mundial.
(Puede leer aquí: un Alcaraz efectivo supera a Draper para entrar en semifinales en Roma)
Los entrenadores que acompañarán a la destacada delegación colombiana están bien preparados y son altamente reconocidos en el ámbito deportivo. Ellos son: Yovanny Castro, Marcelino Pastrana, Luis Fernando López, Diego Díaz y Libardo Hoyos, todos listos para brindar el apoyo necesario a sus atletas en este importante torneo.
Para estar al tanto de las últimas novedades sobre esta competencia y la participación de la delegación, los interesados pueden consultar el sitio web de Comité olímpico colombiano donde se publicarán los resultados y detalles relevantes sobre el evento.
¿Cuál es el puerto de entrada de los Estados Unidos? Hola !, Tu e -post…
Atlético Nacional ha mostrado un notable gesto de solidaridad hacia Medellín Independiente al ofrecer generosamente…
Delvin Alfonzo y Jender Valencia, jugadores del Millonarios FC, han expresado su deseo de explorar…
La Asociación Sugar Caña de Colombia (Asocaña) ha emitido una firme declaración de rechazo ante…
En una reciente entrevista con Noticias Caracol, el Jefe de Museo Político se mostró sorprendido…
El mundo del tennis ha estado expectante al ver el regreso del número uno, Jannik…