Consejo de Paz Noruego anunció este viernes 24 de octubre que se cancela la ceremonia del Premio Nobel de la Paz que estuvo dedicado a la líder opositora venezolana María Corina Machado.
La decisión no cambia su condición de ganadora, un reconocimiento otorgado formalmente por el Comité Nobel Noruego, única entidad autorizada para otorgar el premio.
Según el comunicado oficial, el consejo -integrado por 17 organizaciones independientes- decidió cancelar la ceremonia argumentando que el premio “no estuvo alineado con los valores de la institución”.
Según ‘O Globo’, la presidenta del consejo, Eline H. Lorentzen, Calificó la medida como “una decisión difícil pero necesaria”. y subrayó el respeto de la institución por el Comité Nobel y por el Premio Nobel de la Paz como símbolo mundial de reconocimiento.
“Debemos permanecer fieles a nuestros propios principios y al movimiento por la paz que representamos”, afirmó Lorentzen, quien expresó su deseo de “celebrar nuevamente el Premio Nobel de la Paz en los próximos años”.
En el Instituto Nobel de Noruega se exhiben réplicas de la medalla del Premio Nobel de la Paz. Foto:AFP
La organización también reiteró su compromiso de seguir promoviendo el diálogo, el desarme y la resolución pacífica de conflictos a nivel internacional.
Reconocimiento al líder venezolano
María Corina Machado fue anunciada oficialmente como ganadora del Premio Nobel de la Paz el 10 de octubre de 2025. El Comité Noruego del Nobel justificó la elección destacando su trabajo en defensa de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición pacífica a la democracia.
El líder de la oposición logró proyección internacional tras liderar la campaña de oposición en las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La mujer ha trabajado de la mano de Edmundo González. Foto:Imágenes falsas
Incluso si El gobierno de Nicolás Maduro anunció su reelección, La oposición presentó pruebas que cuestionaban los resultados oficiales. Desde entonces, Machado ha permanecido en la clandestinidad.
La cancelación de la ceremonia. ha generado debate en círculos diplomáticos y académicos, porque se trata de un acontecimiento inusual en la historia del Premio Nobel de la Paz. El Comité Nobel no se ha pronunciado hasta el momento sobre la decisión del Consejo de Paz de Noruega, que actúa de forma independiente.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
ÚLTIMAS NOTICIAS LÍDERES
EL TIEMPO