

Los izquierdistas que se cree que son la estación más fiel del presidente Gustavo Petro se reunieron el jueves 2 de octubre, en medio de Bogotá para bloquear la candidatura del presidente de Iván Cepeda, el diputado del Senado.
La mayoría de los candidatos asistieron al evento que tomó la decisión de unirse a Cepeda para conocer al ex alcalde de Meldellin Daniel Quintero. Gustavo Bolivar, Maria José Pizarro, Gloria Florez, Ali Bantu Ashanti y Claudia Florez, quien decidió dejar a un lado su candidatura y seguir a Cepeda, exigieron que durante las obras, y aunque no mencionaron lo que no se mencionó,
Leer también
Otras figuras apropiadas a la izquierda incluyeron antiguos ministros de culturas y minas, Juan David Correa y Andrés Camacho, representantes de Hernández Hernández y David Razo y el parlamentario del Senado Sandra Jaimes y Catalina Pérez.
Los “desafíos” que planteó Cepeda
Cepeda abordó su discurso con cinco “desafíos”: primero, “una mayor participación de los movimientos sociales, las mujeres y los jóvenes en los procesos de toma de decisiones y la vida política”. En segundo lugar, “no pierde de vista la naturaleza de los principales enfrentamientos políticos” que bloquearon “disputas internas menores”.
Señaló que “Los verdaderos oponentes son el derecho ultra uribista y su tarea política ” Detrás “Derecha global extrema ” con su “Una amenaza para la civilización y la vida en la tierra”.
En ese sentido, Continuó con la colisión que el presidente Gustavo Petro ha tenido con Estados UnidosAl referirse al presidente de ese país, Donald Trump, como “El amplificador condenado” Dirige “Odio de extranjeros extremos con trabajadores migrantes, plutocráticos y lapaz”.
Iván Cepeda mientras iba a la audiencia en el centro de Bogotá, el 2 de octubre. Foto:X @pizarromariajo
Tercero, Cepeda señaló el hecho de que si fue elegido presidente de Colombia tendrá un puesto “Justicia, paz y equidad social fija, consciente y comprometida”. Agregó que “en este punto no somos para cosméticos o mejoras superficiales”.
Cuarto, los parlamentarios del Senado buscaron un consenso con la industria que lo apoya, pidiendo que el tratado histórico “no se postule para la política de la exposición, que renuncie al conflicto a quienes buscan tomar su moción”.
Reiteró, aunque no habló con los nombres correctos del ex alcalde de Meldelín Daniel Quintero o ex ministro de salud Carolina Corcho, quien compite “No miran a esos oponentes sino a los competidores de los hermanos”.
Iván Cepeda con Gustavo Bolívar y Maria José Pizarro si este 2 de octubre. Foto:X @gustavobolivar
Finalmente, se refirió al hecho de que los sectores que lo apoyan han “adoptado una política política que se atribuyó a los principios de la directa y a la participación de la democracia”, de modo que “Habrá bases y ciudadanos que definen sus votos populares y la formación de las listas comunes en el Parlamento de la República. “
Bolívar señaló a Quintero
Gustavo Bolívar habló sobre la lucha que los izquierdistas han dado durante décadas. “Nos enfrentamos a la verdadera amenaza de perderlos o darles un hombre que no es un representante de la lucha del Sr. Daniel Quintero. Me gusta hablar con los nombres correctos”.El ex director de prosperidad social es sentenciado.
“Es vergonzoso que el representante de las personas que han sacrificado a tantos en esta pelea sean Daniel Quintero. Es por eso que debemos unirnos para tomar Iván Cepeda para representar un tratado histórico en este Frente Amplio “Añadió.
¿Puede Pizarro comenzar en el Senado?
El movimiento progresivo, dirigido por la diputada del Senado María José Pizarro, se le negó la apelación que se hizo al Consejo Electoral (CNE) para formar parte de las listas en el Parlamento junto con el Tratado Histórico.
Maria José Pizarro en su discurso el 2 de octubre. Foto:X @pizarromariajo
Dado que dijo que “No estará en la lista de consulta”. Por otro lado, dijo que “aceptará el compromiso, el trabajo para todos y para todos”, para poner al lado de los candidatos. “Construya la clase más poderosa que Progressive ha tenido en su historia”.
Cepeda será un candidato en el Tratado Histórico si expira a Carolina Cork y Daniel Quintero, el 26 de octubre, el día que enumera esta comunidad también se definirá por votos populares antes de la elección de la República.
Esteban mejía serrano
La escuela de la Gaceta Multimedia
Leer también
Leer también