Argentina y Francia tienen la oportunidad de repetir la emocionante final del Mundial de Qatar 2022, pero esta vez en el contexto del campeonato Sub-20. Para lograrlo, primero deberán enfrentar a Colombia y Marruecos en las semifinales que se llevarán a cabo el miércoles. Ambos equipos han superado las expectativas y se niegan a ser meros espectadores en esta fase crucial del torneo.

(Lea también aquí: Esta es la clave de Colombia para enfrentar a Argentina en el Mundial Sub-20)

La rivalidad entre argentinos y franceses en el ámbito futbolístico se ha intensificado en los últimos años, alcanzando su clímax en el angustioso partido de la final del Mundial de Qatar, donde Lionel Messi y su equipo se alzaron con el título tras vencer a Kylian Mbappé y compañía en una tanda de penaltis electrizante.

Para que estos equipos se encuentren nuevamente en el encuentro decisivo que se llevará a cabo en Chile el domingo, tanto los albicelestes como los galos deben superar las semifinales: Argentina se medirá contra Colombia a las 18:00 horas en Santiago, mientras que Francia se enfrentará a Marruecos a las 15:00 horas en Valparaíso.

– Duelo sudamericano sin dos figuras –

Argentina, dirigido por Diego Placente, cuenta con una rica historia que la respalda en este duelo sudamericano que cierra las semifinales en el Estadio Nacional. La selección argentina ha mostrado su excelencia en el Mundial Sub-20, siendo la más ganadora de la historia con seis títulos y con una impresionante estadística de solo una derrota en las ocho semifinales que ha disputado desde 1979.

Aunque sus récords son impresionantes, no son el único factor que le da confianza al equipo. Los jóvenes talentos de Placente, que lograron eliminar al prometedor equipo de México dirigido por Gilberto Mora con un marcador de 2-0 en cuartos de final, han demostrado ser un verdadero desafío en el suelo chileno. Han ganado todos sus partidos hasta ahora, gracias a la capacidad goleadora del delantero Alejo Sarco, que ha anotado cuatro goles, así como a la creatividad que aporta Maher Carrizo en el mediocampo y a las habilidades del lateral Dylan Gorosito en la banda derecha.

Aun así, se enfrentan a un rival que ya les ha dado problemas en el Campeonato Sudamericano de la categoría, celebrado en Venezuela a comienzos de este año. “En la Sudamericana nos fue difícil, empatamos y ganamos. Los dos partidos fueron muy disputados y este será similar“, anticipó Placente.

Por su parte, Colombia ha sido un equipo en ascenso a lo largo del torneo. Después de atravesar dificultades con el gol en la fase inicial, marcando un hito negativo en su historia, han sabido recuperarse y ahora sueñan con llegar a la final por primera vez en esta categoría. Los muchachos, dirigidos por César Torres, suman seis goles en dos encuentros, logrando victorias frente a Sudáfrica (3-1) y España (3-2), siendo cinco de esos goles anotados por la estrella de Millonarios de Bogotá, Neyser Villarreal.

Sin embargo, la baja de este delantero explosivo de 20 años, quien se perderá el partido por sanción, junto con la ausencia de Carrizo para Argentina, podría influir en el desempeño de ambos equipos.

– Un asesino de gigantes desafía a Francia –

En la semifinal que determinará el primer finalista, a llevarse a cabo en Valparaíso, los franceses, campeones en 2013 en Turquía, intentarán mejorar la imagen que han dejado hasta el momento en esta edición del torneo en Chile. A pesar de tener una plantilla que cuenta con 15 jugadores entre los 100 juveniles más valiosos del mundo, como Désiré Doué, Warren Zaire-Emery o Mathys Tel, ninguno de ellos fue cedido por sus clubes, obligando al técnico Bernard Diomedes a recurrir a un grupo de jugadores menos conocidos y con escasa experiencia en primera división.

Este enfoque, sin embargo, ha permitido que Francia avanzara a la segunda fase como uno de los mejores terceros por diferencia de goles. A pesar de las dificultades encontradas, el equipo logró ganar en octavos de final tras un intenso enfrentamiento con Japón (1-0) y superó un complicado partido en cuartos de final contra Noruega (2-1). “Siento que hemos encontrado el nivel óptimo para enfrentarnos a Marruecos en la siguiente ronda”, expresó Diomède.

El entrenador francés también tendrá que enfrentar la pérdida del mediocampista Saimon Bouabre, quien anotó un doblete contra Noruega y no estará disponible para el resto del torneo debido a que su club, el saudí Neom SC, solo lo cedió entre el 6 y el 14 de octubre, según lo informado por la federación francesa.

En esta semifinal, Francia se medirá a Marruecos, que se ha destacado como la gran sorpresa de este Mundial Sub-20 al convertirse en un auténtico “matagigantes” en Chile. Con la destacada pareja de ataque formada por Gessime Yassine y Yassir Zabiri, los Leones del Atlas han dominado el grupo de la muerte que incluía a grandes potencias como España, Brasil y México. Después, continuaron su camino con victorias convincentes sobre Corea del Sur (2-1) y Estados Unidos (3-1).

Los marroquíes tienen el sueño de mejorar su cuarto puesto obtenido en la edición de Holanda en 2005, donde cayeron en el partido por el tercer puesto ante Brasil.

eldeportivo.com.co/ AFP

Compartir: