Ir Carrera 50, de 80 a 82 calles, en el norte de Barranquilla marca un hito importante en la movilidad urbana y la seguridad de los ciudadanos que transitan esta área. A partir de ahora, transitar por esta vía será no solo más seguro, sino también más conveniente para aquellos que dependen del tráfico diario en esta importante zona de la ciudad.
Esta transformación se facilita gracias a la recuperación de 650 metros lineales de espacio público, lo cual es crucial en un camino que diariamente es transitado por cientos de personas. Esta ruta conecta una cantidad considerable de clínicas, laboratorios, farmacias y apartamentos, lo que lo convierte en un punto neurálgico para muchos.
Es relevante mencionar que este sector atrae a personas de distintas partes del Caribe colombiano, además de los residentes locales, quienes acuden a realizar controles, exámenes y visitas médicas, haciendo que la mejora de la infraestructura sea aún más significativa.
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, expresó su satisfacción en un informe sobre esta mejora: “Estas son plataformas que Barranquilla quería, ¡y que ahora podemos caminar! Hemos habilitado una nueva sección de la carretera en un sector de salud importante, en las 50 y entre las calles de 80 y 82”.
Durante una visita a esta área revitalizada, el presidente interactuó con varios transeúntes y relató una conversación que tuvo con uno de ellos: “El hombre me comentó que había que lidiar con el espacio ocupado por los autos, arriesgando su vida al caminar en la calle, y me subrayó que los ciudadanos quieren poder transitar con seguridad”.
El hombre me dijo que había que lidiar con el espacio ocupado por los autos y que arriesgaba su vida en la calle, ya que los ciudadanos desean caminar con tranquilidad.
Alejandro CharAlcalde de Barranquilla
Char subrayó que las intervenciones en esta área no se detendrán, asegurando que “lo que estamos haciendo en las carreras de 50 y 49c permitirá que la gente se sienta cómoda al caminar”.
La intervención realizada en esta sección incluyó la construcción de plataformas amplias, de más de tres metros de ancho, diseñadas específicamente para ser accesibles para personas con discapacidades y adultos mayores, reafirmando el compromiso hacia una ciudad más inclusiva.
Adicionalmente, la ruta cuenta ahora con dos a tres carriles extendidos, mejorando el flujo vehicular y también se han creado más de 900 metros cuadrados de áreas verdes, lo que contribuye al bienestar de los peatones y mejora el ambiente urbano.
Aspecto general de la carrera 50 en el norte de Barranquilla. Foto:Ayuntamiento
Gisela Jiménez, una peatona que recientemente visitó una clínica en la zona, expresó su alegría por el cambio: “Es muy conveniente para los peatones, anteriormente uno tenía que lidiar con la incomodidad de los vehículos, pero ahora se puede caminar sin miedo de tropezar con los autos o exponerse al tráfico”.
Al mismo tiempo, Arnold Yeges, un empleado del sector de atención médica señaló: “He trabajado en este sector por más de cuatro años y he sido testigo del cambio. Antes, las calles eran más estrechas, ahora los autos se mueven más rápido y el tráfico es menos congestionado. Los peatones pueden desplazarse fácilmente, incluso las personas en sillas de ruedas pueden asistir a reuniones sin dificultades”.
Entrevista con Monseñor Jorge Enrique Jiménez. Foto:
Verifique el azúcar en la sangre No se trata solo de medicamentos; lo que Usted…
La Semana Santa resultó ser un período de gran actividad en el Valle del Cauca,…
El próximo domingo 27 de abril, el icónico Pascual Guerrero Stadium se convertirá en el…
Este martes 22 de abril, el equipo de Once Caldas se trasladará a la ciudad…
En los últimos días, la situación de orden público en varios municipios del país ha…
¿Quién califica para el equipo de 10 años en los Estados Unidos? Por lo tanto,…