El polémico caso del rapero estadounidense sigue suscitando controversia y discusión entre los medios de comunicación y el público en general. Cada nuevo testimonio y evidencia que se presenta aporta más detalles sobre las complicadas relaciones entre las partes involucradas. En este sentido, se ha revelado que Actuó en compañía de otras celebridades. A medida que se suman las voces y las declaraciones, se empieza a formar un panorama que muestra las múltiples facetas de la situación.
El testimonio más reciente ha sido proporcionado por Daniel Phillip, quien trabajó como escolta y que ha afirmado que P. Diddy es el cómplice responsable de delitos relacionados con el tráfico sexual en Nueva York, Estados Unidos. La gravedad de estas acusaciones está comenzando a captar la atención no solo de los fanáticos de la música, sino también de los organismos legales que deben investigar tales denuncias.
Sean Diddy
Foto:
Efe.
Según Variedad, Phillip afirmó que recibió una suma considerable de dinero por su participación en mantener relaciones sexuales con Cassie Ventura, quien en ese momento era la pareja de Sean ‘Diddy’. Phillip relató una serie de incidentes que no solo son perturbadores, sino que también subrayan la complejidad de la vida privada de estas celebridades.
El testimonio de Phillip incluye momentos alarmantes, como cuando el magnate del hip-hop supuestamente le solicitó que masajeara a Ventura con aceite de bebés mientras esta tenía una relación en una silla. Este tipo de comportamiento no solo pone en entredicho la ética de las celebridades, sino que también plantea cuestiones sobre el consentimiento y el maltrato. Además, el escolta mencionó que, en ocasiones, se vio obligado a fingir orgasmos junto a Cassie, ya que dicha acción era parte de las preferencias extravagantes de los peines, revelando las dinámicas potencialmente abusivas en sus interacciones.
A medida que las cosas se volvían más críticas, Phillip asegura haber sido testigo de abusos físicos que el rapero ejercía sobre Ventura, lo que añade otro nivel de seriedad a las acusaciones. Phillip detalló una serie de encuentros sexuales que, en algunos casos, se extendieron por hasta diez horas y señaló que había un hábito inquietante por parte de los peines de grabar estos acontecimientos.
Sean Diddy
Foto:
AFP
Además de esto, Phillip relató un incidente específico en el que los peines reaccionaron de manera violenta hacia Cassie por no atender de inmediato a la llamada de Diddy, llevándola a una habitación donde se escucharon ruidos de lucha y la súplica de Cassie pidiendo perdón. Estos testimonios no solo son alarmantes, sino que también hacen eco de preocupaciones sobre la violencia en relaciones de poder desiguales.
Filtrado de video de Combs asaltando a su ex Parte
El video de 2016 donde P. Diddy ataca a su ex parcial.
Foto:
X: @anonheel / @manifest_lord
Un video significativo también ha salido a la luz, capturando un momento de agresión en el InterContinental Hotel en marzo de 2016, una grabación que fue publicada por CNN hace cinco meses. En este material se ve claramente cómo el rapero usa violencia física contra su ex pareja, Cassie Ventura. Las imágenes son impactantes, mostrando a Combs agarrando a Ventura del cuello, lanzándola al suelo, pateándola y arrastrándola por el pasillo. Este video se ha convertido en un elemento central en la narrativa sobre los alegatos de abuso que enfrenta el cantante.
De acuerdo a la información proporcionada por Infobas, se afirma que el rapero habría pagado una cuantiosa suma de $100,000 al personal del hotel para destruir el material de video, lo que añade otra capa de intrigante corrupción a este caso.
P. Diddy y Cassie Ventura.
Foto:
X: @anonheel / @Mattwallace88
El equipo de abogados de P. Diddy ha alegado que el Departamento de Seguridad Nacional, en un aparente intento de desacreditar al rapero, ha llevado a cabo una campaña de desprestigio durante siete meses. Estas alegaciones han desatado una serie de reacciones, llevando a la defensa a argumentar que la cobertura mediática sensacionalista ha comprometido la posibilidad de un juicio justo y equitativo.
Sin embargo, los fiscales federales han contraatacado estas afirmaciones, especificando en una carta presentada al tribunal que el video en cuestión no estaba bajo su posesión antes de que fuera hecho público por CNN. Además, han refutado cualquier insinuación de que existiera una intentona de filtrar información perjudicial a la defensa, buscando así proteger la integridad del proceso judicial.
Felipe Santanilla Ayala
Escribiendo las últimas noticias