El domingo pasado, el presidente Petro arremetió contra el expresidente Andrés Pastrana, acusándolo de conspirar con la administración de Donald Trump y el senador estadounidense colombiano Bernie Moreno para castigarlo. En entrevista con EL TIEMPO, el expresidente y exlíder del Partido Conservador negó estas acusaciones y aseguró que nunca se había reunido con el senador del estado de Ohio..
“No nos dejaremos gobernar por abusadores de niños, crearemos democracia y construiremos dignidad. Y no hablo de Trump, hablo de Andrés Pastrana, que ha organizado esta estafa a través de su amigo Bernie Moreno y sus hermanos, ladrones de su gobierno”, dijo el presidente.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. Imagen:presidente de colombia
Pastrana respondió que “Petro cae solo, no necesita la ayuda de nadie”, señalando que su redacción era “la misma que pasó en 1994”, cuando el entonces presidente Ernesto Samper participó en el ‘proceso 8000’ después de que dinero del cartel de Cali ingresara a las elecciones presidenciales.
“En ese momento me robaron la presidencia y la defensa de Samper fue “Pastrana es un apátrida, Pastrana está ahí con Estados Unidos y hablando mal del país”. Es la misma estrategia que está haciendo Petro. Samper se quedó sin visa, el país fue cancelado y éramos casi un estado fallido. Eso es lo que vemos hoy, es exactamente el mismo lenguaje que usa Petro”, dijo Pastrana.
Además, Pastrana dijo quien siempre ha tenido una estrecha relación con la familia Moreno. Que sus padres eran cercanos a Bernardo Moreno, padre de Bernie y Luis Alberto Moreno. Recordó que Luis Alberto trabajó con él en el noticiero ‘TV Hoy’, como Ministro de Desarrollo y como Embajador en Washington.
Sin embargo, añadió: “Hace mucho que no hablo con él. [Luis Alberto] y que “nunca ha conocido” a Bernie Morenoaunque “si tiene que hacerlo, lo hará para luchar contra las drogas, defender la libertad, la democracia y los derechos humanos”.
Andrés Pastrana, expresidente de Colombia Imagen:Andrés Pastrana
El expresidente mencionó que si Estados Unidos suma al presidente Petro y sus asociados a la “Lista Clinton”, “Eso es porque tienen pruebas.” y que ante el deterioro de las relaciones con Estados Unidos, cree que “el gobierno americano está esperando que llegue un nuevo proceso electoral y que haya un cambio de gobierno”.
Al decir esto, también hizo una analogía con la situación del gobierno de Ernesto Samper: “Exactamente lo mismo en 1994. Colombia, país desértico, Ernesto Samper sin visa. Éramos un país fallido. Gané la presidencia de Colombia y nos convertimos en un país viable, con el Plan Colombia, para ser el tercer receptor de ayuda estadounidense gracias al presidente Bush y gracias a Clinton”.
JUAN TORRES
MESA CENTRAL DEL EDITOR
ESTEBAN MEJÍA SERRANO
ESCUELA DE EDUCACIÓN MULTIVALOR EL TIEMPO