Categories: Nacionales

Ocho miembros de la comunidad cristiana de Guaviare van 12 días de porwed: el gobierno ofrece un premio millonario

Las autoridades han dispuesto un monto de Cincuenta millones de premios de pesos como recompensa por información relacionada con la desaparición de ocho personas. Este caso ha conmocionado a la comunidad de Guaviare, y la búsqueda ha llegado a su duodécimo día. Las personas desaparecidas forman parte de una comunidad religiosa cristiana que ha estado en la región.

La oferta económica fue anunciada por el gobernador de Guaviare, Yeison Rojas, en respuesta a la desaparición de James Caido, Oscar García, Jesús Valero, Maryuri Hernández, Carlos Valero, Isai Valero, Mary Silva y Nixon Peñaloza. Ante esta crisis, las autoridades locales han tomado la situación con extrema seriedad.

El presidente del país declaró su firme rechazo a la desaparición y el posible secuestro de estas ocho personas provenientes del municipio de Calamar. Llamó directamente al grupo armado que tiene a estas personas en su poder para que respeten sus vidas, exigiendo su liberación y el retorno seguro a sus hogares.

La decisión acerca de la recompensa se tomó después de que se llevaron a cabo dos consejos de seguridad. Estos consejos contaron con la participación de la Oficina del Defensor del Pueblo, la Fiscalía Regional, la Policía y el Ejército, además de la intervención del alcalde de Calamar, Farid Camilo Castaño. El alcalde había solicitado de manera urgente más atención a la situación crítica que su comunidad está enfrentando.

Familiares de los desaparecidos han informado que dos de las personas fueron citadas por el grupo armado el 4 de abril, y los otros seis fueron capturados al día siguiente. Desde ese momento, no se ha tenido conocimiento sobre su paradero, y todas las personas desaparecidas son parte de una comunidad cristiana que se trasladó a Calamar desde Arauca hace aproximadamente cinco años.

Inicialmente, las autoridades habían pensado que los responsables de la detención pertenecían al primer frente de los disidentes de las FARC, bajo el mando de ‘Iván Bite’. Sin embargo, este grupo ha negado tener relación con el caso, señalando a un séptimo grupo que se identifica como “Calarcá”.

Mientras tanto, el ejército está llevando a cabo operaciones en la región para tratar de resolver la desaparición de las ocho personas, mientras que las familias de los desaparecidos claman por un pronto regreso de sus seres queridos.

También puedes ver:

El ladrón disfrazado robó una caja fuerte en la panadería. | Tiempo Foto:Tiempo

Reportero Al Día

Recent Posts

Acuerdo de transacción para las obras de bellas artes en Barranquilla

El 21 de abril dará inicio nuevamente la reconstrucción de la facultad Artes de belleza…

4 minutos ago

La equidad derrotó a América en Campín

En un emocionante encuentro ocurrido al inicio de la fecha 15 de la Liga Betplay,…

12 minutos ago

Las 5 ciudades menos sanas en Texas

Las 5 ciudades menos sanas en Texas Hola !, Tu e -post ha sido. Ahora…

15 minutos ago

Compensación millonaria para 1735 víctimas del bloque de plátano

Antioquia: Compensación millonaria para 1735 víctimas del bloque de plátano El pago ordenado es de…

29 minutos ago

Él es la segunda víctima en dos días

Tragedia en vivo: Dos familias colombianas que contaban con dos miembros cada una perdieron la…

56 minutos ago

El fuego destruye casas en la isla Múcura

Recientemente, la Unidad Nacional de la Armada, que se encuentra unida a la estación de…

1 hora ago