

Colombia 4.0 – Los territorios digitales tomarán la reunión gratuita más importante del paísPara transformar la comunicación, la innovación, la creatividad y la transformación digital en 11 regiones del país.
A partir del 21 de agosto, comenzarán a visitar las capitales Meta, Cauca, Huila, Boyacá, Norte de Santander, Putumayo, César, Valle del Cauca, Antioquia, Atlánnico Y terminarán con un gran evento nacional con motivo de un trabajo de 15 años en este plan de carretera a ecosistemas digitales.
Leer también
Esta edición está buscando Active los talentos locales, haga un progreso tecnológico regional visible y plantas para cerrar una brecha digital de los territorios colombianos. Por esta razón, los líderes de la industria de la tecnología y los empresarios con videojuegos, inteligencia artificial, fintech, edtech, seguridad cibernética y tecnologías en desarrollo participaron en la reunión.
– Los territorios digitales celebran 15 años de conexión a Colombia. Foto:Istock
El ministro ICT, Julián Molina, habló sobre territorios digitales y dijo que el objetivo es llegar a todos los rincones del país, que la economía digital está creciendo y es parte de la principal concentración de progreso.
“Este año, descentralizamos la tecnología, porque el talento digital colombiano no solo está en la capital, sino en todos los departamentos del país. La tecnología es para la vida y tratamos de hacer que la economía digital crezca a partir de los territorios, porque será el objetivo principal del progreso. Es por eso que es por eso que, por eso, por eso, por lo tanto, por lo tanto, por eso, por eso, por lo tanto, por lo tanto, por eso es por eso Colombia 4.0 – Los territorios digitales llegan a las regiones para crear marketing tecnológico y brindar a las personas en todo el país la oportunidad de proporcionar creatividad digital“dijo el ministro ICT, Julián Molina, durante el comienzo del evento.
Leer también
¿Qué será programar “territorios digitales”?
Cada ciudad tendrá un programa especial para desarrollar habilidades en un entorno digital que pueda implementar en sus tareas diarias. Colombia 4.0 tendrá alianzas estratégicas como gobiernos, alcaldes, cámaras, universidades y cajas de compensación familiar.
“Se desarrollarán espacios como Fest Synergy, centrados en la articulación del ecosistema regional para promover alianzas, desafíos y soluciones conjuntas; muestra comercial, presentación Más de 200 empresas que pueden presentar sus soluciones tecnológicas, ampliar su red de contacto y acceder a nuevos mercados“
Dé a las personas en todo el país la oportunidad de proporcionar creatividad digital. Foto:Istock
- Meta: 21 y 22 de agosto, en VillaviceCinco.
- Cauca: 27 y 28 de agosto, en Popayán.
- Huila: 11 y 12 de septiembre en Neiva.
- Detener: 15 y 16 de septiembre en Valledupar.
- Boyacá: 18 y 19 de septiembre en Tunja.
- Al norte de Santander: 25 y 26 de septiembre en Cúcuta.
- Putumayo: 2 y 3 de octubre en Mocoa.
- Atlántico: 14 y 15 de octubre en Barranquilla.
- Valle del Cauca: 20-24 de octubre en Cali.
- Antioquia: 28 y 29 de octubre en Medellín.
- Bogotá: 4-7 de noviembre, gran evento de cierre nacional
Para obtener más información sobre 11 reuniones para promover los ecosistemas digitales, pueden ingresar al sitio web oficial www.col40.co.