Aunque la Registraduría Nacional ya imprimió las tarjetas para la consulta del histórico tratado el 26 de octubre, los candidatos Carolina Corcho, Daniel Quintero e Iván Cepeda Pidieron reimprimir la tarjeta presidencial por “errores” que podrían impedir que los seleccionados participen en el frente amplio en marzo. Desde la unidad electoral lo advierten Esto podría causar daños financieros..
El registro, bajo la dirección Hernán Penagosya ha anunciado las tarjetas que se entregarán a los electores para la selección de Candidato presidencial del pacto histórico y la definición de la serie de los arts al Senado y a la Cámara de Representantes.
Así es la tarjeta para la elección del candidato presidencial de un pacto histórico Foto:Registro
Y aunque Ya se imprimieron millones de tarjetasSegún informó la magistratura, los tres candidatos en la casa de Nariño solicitaron que se rediseñe y reimprima la elección presidencial. Es decir, se volverán a imprimir unos 39 millones de tarjetas.
“Se diseñó una tarjeta electoral ya que aceptamos las tres fotografías, pero no el título de la tarjeta que Llama a elegir candidato presidencial en consulta. Esta redacción induce a error a los electores involucrados en la consulta del 26 de octubre, quienes no votarían en los términos decididos anteriormente en la preorganización para participar en otra consulta el 8 de marzo. frente anchoPero definir la participación directa en las elecciones presidenciales del 31 de mayo de 2026”, señalaron los candidatos en el documento.
Según los candidatos, el uso de este mapa en la consulta podría establecer la participación del seleccionado como candidato de Pacto en el Frente Amplio en marzo, cuando se realizará otra consulta con otros de izquierda y media izquierda. presidente gustavo petro.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda. Foto:Histórico
“Queremos que encontremos una solución a esta coyuntura, porque no podemos permitir que corra peligro la unidad de las fuerzas progresistas que están siendo atendidas”, dice el documento, que admiten que podría ser perjudicial.
Asimismo, existen dudas sobre la señal de un pacto histórico en la tarjeta presidencial, ya que el grupo aún no puede hacer uso de su personalidad jurídica como partido único.
De todas formas, está previsto que la tarde del martes se realice una reunión en el Registro Nacional con varios representantes legales de los partidos Colombia Humana, Unión Patriótica, Polo Democático y Partido Comunista para impulsar la planificación de la jornada.
Entre los temas de espera está la apertura de los centros de votación, donde dentro del grupo aseguran que el Ministerio de Defensa indicó que no todos contaron con el apoyo del público. La oficina asegura que todos los puntos serán efectivos.
Esta es una lista del tratado histórico para el Senado para la Consulta del 26 de octubre Foto:Registro
Laura Peralta
Político