



Después de unos días de búsqueda minuciosa de rescatadores, residentes y una familia de una mujer joven, las meta autoridades confirmaron el martes El descubrimiento del cadáver del arquitecto Tunjana Yudi Alexandra Castellanos Solano, quien desapareció al mediodía del domingo pasado después de caer en las aguas de Caño Canoas, en la jurisdicción de la comuna de La Macarena.
Leer también
Las agencias auxiliares comenzaron a buscar a las 5:30 de la mañana y lograron localizar el cuerpo de 23 años -lold -lold boyacense, quien Viajó el miércoles pasado con Tunja con su madre, hermano, tía y dos amigos a Bogotá para unirse al viaje a 30 personas a Macarena.
Encuentran el cadáver de Yudi Castellanos. Foto:Noticias de Macarena
Fueron los mismos rescatadores quienes transportaron su cuerpo desde el lugar donde la encontraron sin vida al centro de la ciudad de La Macarena. Allí, los habitantes lo hicieron por Honoria y lo liberaron de su tierra, que él no era originalmente, sino en el que murió, entre gritos y aplausos. Esto fue mostrado por un medio local Noticias de Macarena por video.
Leer también
Al darse cuenta de que Macarenenss se despidió de su hija, a quien buscaban como si fuera una de ellas, la Madre Yudi agradeció el gesto: gracias, Dios los bendiga. Con todo mi corazón, en nombre de la familia Castiliana de Solano, gracias. Me gustaría que permanecieras unido como comunidad, pero no tengo que ser las tristes causas que nos unenPero para el trabajo de la tierra tan hermoso como ellos.
La familia de Yudi Alexandra Castellanos Solano condena el abandono de la agencia y las autoridades. Foto:Entregado por la familia
Los mismos residentes fueron muy útiles para encontrar el cadáver de Yudi, incluso proporcionaron las herramientas necesarias, como łódź y el motor, rescatadores de defensa civil para lograr esto.
“No hay señal de teléfono móvil en el sector, y además, un periodista de esta área nos dijo que ni el ejército ni la policía, para ayudar en la búsqueda, porque es un territorio considerado una zona roja En el cual, debido a la presencia de grupos armados, no pueden arriesgarse, dijo Leonardo Castellanos, el hermano de la víctima, sobre la dificultad para buscar.
Leer también
Detalles del accidente que causó la muerte de Yudi Castellanos en el río Güjar en Meta
El accidente tuvo lugar el último día de la caminata, cuando una mujer joven fue arrastrada por la electricidad en el sector de Caño Canaas, a tres horas y media del centro de la ciudad de La Macarena. Desde ese momento, comenzó una búsqueda intensiva, que terminó el 9 de septiembre con trágicas noticias para su familia.
Su familia condena la supuesta negligencia por parte de las turmas Foto:Entregado por la familia Yudi
“Ayer fue nuestro último día de viaje a Caño Canoas, fue un camino. Llegamos a Caño Canoas, caminamos unos 200 metros y había un punto de agua en el que no teníamos la intención de entrar, pero decidimos unirnos, éramos 30 personas, pero éramos 30 personas, pero éramos 30 personas, pero estábamos Cuando llegamos a un punto de tres cascadas, la guía que nos acompañó era un lugar donde teníamos que ir, pero vimos que el río era muy caudaloso y prefería despedirnos del lugar donde comenzamos el paseoDijo Leonardo Castellanos.
Leer también
Y explicó que por primera vez pasaron por el lado como tres personas, incluidas Un extranjero, y luego pasó a su hermana, quien solo le pidió que hiciera un video con un teléfono celular en ese momento.
Yudi Alexandra Castellanos Solano fue arrastrado a través del río Güujar en Meta. Foto:Entregado por la familia
“Ella pisó la electricidad, lo que la hizo perder el equilibrio y la tomó antes de mi mirada, porque aunque traté de hacer nada porque las guías locales no me dejaron“, Explicó al joven que reclamó porque, a pesar del peligro, no les dieron un chaleco salvador ni un arnés.
Establecer de la familia Yudi Castellanos en Boyacá
El pariente de Yudi Alexandra le dijo a El Tiemp que la agencia turística fue descuidada: “En una empresa turística, solo una guía, nadie hizo la presencia de la aseguradora de la agencia, y todo lo que ha sido administrado y presionado proviene de TunjaPorque no tenemos apoyo de ningún organismo o autoridad. “
Después de caer en el río Güujar Meta, los colonos y los miembros de la defensa civil intentaron salvarla. Foto:Entregado por la familia
Aseguró que ni reaccionaron la ecológica ecológica ecológica ni su aseguradora, y que incluso el grupo de WhatsApp, al que se comunicaron los miembros de este viaje, no fue bloqueado, así como las redes sociales de las empresas: “Lo que se esconden”.
Leer también