Categories: Política

Paloma Valencia respondió al presidente Gustavo Petro después de mencionarla a ella y a su abuelo

En un discurso contundente, El presidente Gustavo Petro se dirigió a la senadora Paloma Valencia del Centro Democrático, evocando la figura de su abuelo, el ex presidente Guillermo León Valencia. Este intercambio tuvo lugar durante su intervención en la Plaza de Bolívar. En esa declaración, el presidente Petro hizo referencia a un comando emitido en su momento por León Valencia.

El presidente no dudó en calificar a su antecesor: “El abuelo de Paloma Valencia no era ácido úrico, sino Dios. Emitió un fallo presidencial hace mucho tiempo, donde estableció que los que trabajan el domingo reciben salarios tres veces más altos. Me pregunto, senadora Valencia, ¿en qué momento comenzamos a aceptar estrés? ¿Por qué se está llamando comunistas a quienes solo buscan el bienestar social? Me pregunto: ¿Acaso su abuelo no tenía una visión más comunista?

El presidente continuó con su fuerte discurso: “¿Y por qué entonces apoyas decisiones que van en contra de lo que tu abuelo estableció? Te has convertido en una sombra detrás de Uribe, sin tomar el liderazgo que se esperaría. Tu abuelo, Paloma, era más relevante que Uribe, porque al menos se preocupaba más por los trabajadores, mientras que el actual enfoque ha arruinado la estabilidad laboral. La jornada de ocho horas fue un hito que iluminó el camino hacia el progreso, mientras que en Colombia, esa luz parece haberse apagado.”

El presidente Petro, acompañado por parlamentarios y ministros, analizó la consulta en el Senado.
Foto:
Noustor Gómez. Tiempo

Reacción de Paloma Valencia

Paloma Valencia, destacada figura del Centro Democrático, respondió con firmeza: “Me alegra que el presidente Petro reconozca los significativos avances en la fuerza laboral, logros que fueron posibles gracias a la gestión del presidente Guillermo León Valencia”.

Además, la senadora Valencia instó al presidente a cesar lo que ella interpretó como amenazas hacia el parlamento: “Deja de añadir tensión, no generes más ansiedad. En lugar de amenazar, deberías sentarte con todos los sectores políticos, incluyendo pequeños, medianos y grandes empresarios, así como sindicatos y trabajadores, para colaborar en una propuesta que beneficie a todos los colombianos”, dijo en un video divulgado a través de sus redes sociales.

A través de su cuenta en X, Valencia también defensoró su postura: “El presidente Petro parece estar sugiriendo un asalto al parlamento, y su actitud se asemeja a la búsqueda de un poder absoluto. No permitiremos que Colombia siga el camino de Venezuela. Este país tiene una ciudadanía activa dispuesta a luchar por la democracia.

Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático.
Foto:
Mauricio Moreno. Tiempo

Ante las afirmaciones de Valencia, el presidente Petro tomó la palabra de nuevo y se refirió a la trayectoria del Senado y la figura de su abuelo: “Querida senadora, si disientes de la decisión que tu abuelo tomó sobre la triplicación del salario para quienes trabajan los domingos, aclaro que la ley indica que si el Senado no actúa en los siguientes 30 días respecto a esta consulta, yo, como presidente, puedo tomar la decisión. ¿Acaso la ley debe someterse al poder absoluto de un senadora? ¿O es que no has entendido la lectura básica de la situación?”, argumentó el presidente.

Otras reacciones

En el marco de su discurso, el presidente Petro también mencionó a otros parlamentarios, como Katherine Miranda, Catherine Juvinao, y Efrain Cepeda entre otros. En ese sentido, advirtió que si no se aprueba la consulta popular, “el pueblo se levantará y buscará revocar a los representantes que no cumplan con el mandato”.

Katherine Miranda, representante de la cámara.
Foto:
Pusión de la cámara

Tras estas declaraciones, miembros del Partido Verde respondieron. Miranda enfatizó: “¡Señor Presidente, deje de amenazar al parlamento! Si el Congreso no está de acuerdo con sus recomendaciones, eso es completamente legítimo y válido según nuestra Constitución. ¡No podemos permitir que el Congreso actúe como si viviéramos en una dictadura! Aquí seguimos defendiendo la auto-regulación y la libertad.”

En una línea similar, Juvinao hizo eco de las preocupaciones expresadas: “¿Qué podría esperar la ciudadanía de este gobierno @Perogustavo si todo el esfuerzo se destina a amenazar y a generar caos? Deberían dedicarse a gestionar efectivamente en vez de perder oportunidades valiosas; es bastante desalentador lo que están haciendo.”

Puede despertar su interés:

El gobierno planteó preguntas sobre la consulta popular.
Foto:

Mary Alejandra González Duarte

Político

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

El paso que muchas personas evitan y es la clave para obtener el pasaporte en los Estados Unidos

El paso que muchas personas evitan y es la clave para obtener el pasaporte en…

8 minutos ago

Deportivo Cali convocó lo mejor para enfrentar a Tolima

Deportivo Cali se prepara para enfrentar un auténtico reto en esta emocionante etapa de la…

11 minutos ago

Édgar Rentería entra en el Salón de la Fama de los Cardenales

La destacada trayectoria del beisbolista colombiano Édgar Rentería será reconocida con su inducción al Salón…

53 minutos ago

Estas son 17 aldeas de Colombia, anunciaron la herencia cultural del país.

Las aldeas de Colombia son un tejido mágico de colores vibrantes en paredes blancas, vistas…

1 hora ago

Junior recuperó dos de sus cifras para el partido contra América

Junior de Barranquilla ha dado a conocer su Lista de convocados para el emocionante encuentro…

1 hora ago

Rusia Conflicto iclaniano: ataque masivo en Zaporiyia

"El enemigo atacó la ciudad en la noche. Los rusos alcanzaron la infraestructura civil. Los…

1 hora ago