Se han activado las alarmas en el sector de La Aurora de Bucaramanga, tras el hallazgo de una bolsa negra abandonada cerca de una escuela normal, la cual emitía luces rojas intermitentes. Este descubrimiento desencadenó una respuesta rápida de los protocolos de seguridad establecidos.
Se han activado protocolos de seguridad
Foto:
@Caracolbga
La acción de las autoridades
Tras recibir el aviso por parte de los residentes, las autoridades pertinentes fueron rápidamente informadas sobre el incidente, y unidades policiales, junto con un grupo especializado en la detección de explosivos, se abrieron paso hacia el área indicativa en la carrera 29 con calle 30.
El secretario del interior de la ciudad, Giraldo Rayo, declaró que se procedió a cordonar el área, lo que permitió llevar a cabo una exhaustiva verificación que se prolongó por más de cuatro horas.
“El procedimiento incluido una revisión de paquetes por parte de perros entrenados en detección de explosivos. Uno de los perros dio señal de alarma, lo que motivó a realizar una detonación controlada, mediante un sistema de descarga de agua conforme al protocolo establecido,” mencionó Rayo.
Un extraño objeto brillante en una bolsa negra generó pánico
Foto:
@Figuerjoda
El contenido de la bolsa negra
Después de las investigaciones realizadas sobre la bolsa abandonada, se determinó que solo contenía un dispositivo electrónico. No obstante, los especialistas continúan examinando si se utilizaron sustancias químicas para envolver el dispositivo, lo que pudo haber provocado la reacción del perro.
Aunque este caso resultó ser una falsa alarma, las autoridades subrayaron la importancia de una pronta respuesta para evitar posibles riesgos entre los residentes y estudiantes de la zona. El objetivo era prevenir cualquier situación de peligrosidad.
Finalmente, el objeto fue retirado y se está llevando a cabo un análisis detallado para determinar su origen y propósito.
#Atentos | En el distrito de La Aurora hay una bolsa negra con un contenido extraño que presenta luz roja intermitente. Antiexplosivos realizó una detonación controlada, y ya hay normalidad en el sector. pic.twitter.com/iqmzzinty3
– Caracol Bucaramanga (@cararacolbga) 13 de mayo de 2025
Incertidumbre en Bucaramanga
Según informes emitidos desde la oficina del alcalde de Bucaramanga en el marco del Plan de Bloqueo 2025 en la región, los datos reflejan una reducción significativa en las estadísticas delictivas en la comuna, que incluyen delitos como homicidio, robo y extorsión.
De acuerdo con el último informe policial, se implementó una estrategia integral de seguridad que comenzó a gestarse en 2025, logrando una disminución en diversas formas del crimen; sin embargo, el conflicto relacionado con el microtráfico persiste en la ciudad.
Entre los crímenes que han presentado una notable disminución se encuentran:
- Asesinatos: Se reportó una reducción del 13%, con 21 casos reportados en 2025, en comparación con 24 casos reportados en el mismo periodo del año anterior, siendo la mayoría de ellos vinculados a disputas y ajustes de cuentas.
- Robos a personas: Se observa una bajada del 37%, que descendió de 1253 casos en 2024 a 794 en 2025.
- Robo a residencias: Se reportó una reducción del 39% en este delito.
- Robos en comercios: Se ha evidenciado una disminución del 55% en estos incidentes.
- Extorsión: También se presenta un descenso del 13% en este tipo de crimen.
- Violencia doméstica: Baja del 49%, reduciéndose de 298 casos en 2024 a 151 en 2025.
A pesar de las mejoras, ciertos delitos se mantienen activos, como el robo de motocicletas, que ha incrementado en un 11%, mientras que los accidentes de tráfico han mostrado un aumento del 46% en las cifras.
Algunos crímenes permanecen activos
Foto:
Istock
Los datos provenientes de la oficina del alcalde también reflejan avances en la lucha contra la criminalidad y ataques:
- Se han interceptado 1,261 casos desde el inicio de 2025.
- Se han recuperado 69 motocicletas, lo que representa un incremento del 393%.
- Se han ocupado 53 armas de fuego.
- Más de 105 kilogramos de marihuana han sido confiscados, lo que se traduce en un aumento del 1,857% comparado con 2024.
Escribir mensajes recientes
Estefanía Mayorga Rincón