
Salamina, Magdalena, vive con ansiedad, cómo el río que bordea con fronteras para desgarrar piezas de tierra y memoria. Donde las casas perdieron la tierra, y las calles se convirtieron en las paredes de la bolsa, el nuevo gatillo tiene una amenaza: Ferries, que han estado conectados con este y otros municipios junto al río en Magdalena desde el Atlántico durante años.
Leer también
Corporación Autónoma Magdalena Regional (Corpamag) Emitió una resolución que suspendió temporalmente la operación de dos barcos después de considerar que no tienen permisos ambientales para la ocupación del canal y, el más grave, puede acelerar la erosión costera.
Miara notificó Procuraduría y la oficina local del alcalde, Aunque urgente y necesario, cayó como un cubo de agua fría en una comunidad, que depende de este medio de transporte de movilidad de vehículos y suministros de productos básicos.
Ferry sin permisos y en la zona prohibida
El 25 de julio, el equipo técnico de Corpamag tomó el control ocular en el área “La Carmelita”, a solo 600 metros de la ciudad. Allí, descubrió que la cirugía del ferry sugirió trabajo sin autorización ambiental, solo en un área clasificada como crítica Instituto National Ways (invíaas) De agosto del año pasado.
El ferry no podrá continuar su acción, estableciendo una posible influencia en la salamina. Foto:Redes sociales
La corporación tuvo lugar Transdier SAS y Flutecar Companies, que utilizan los servicios de transporte de ríos en el sector de KM 03+500, a través del distrito de Guaimaro. “Es necesario consultar a la compañía operativa y a la oficina del alcalde del municipal sobre su participación o conocimiento de estos hechos”, dice la ley administrativa.
La resolución encargó al inspector Policía Salaminas para garantizar la suspensión y advierte que los fondos han sido notificados de la Oficina del Fiscal 13 del Segundo Tribunal y la Oficina del Fiscal de la Provincia de Barranquilla, que ya continúan el caso.
El silencio de la oficina del alcalde y la desobediencia
El alcalde de Salamin, Edwin Pabón, está en el ojo del huracán. En mayo, en la mesa de trabajo con entidades de control y ambiental, acordó trasladar el ferry a un área más estable. Sin embargo, semanas después, permitió la segunda transferencia privada, a pesar de las advertencias.
“De esta manera, Edwin Pabón y sus acólitos no quieren aceptarlo, el riesgo de que Salamin funcione es excelente”, es condenado por un periodista y líder social Genys Álvarez. De la familia de parientes, en la que el río ya ha afirmado que había una calle antes, insiste en que el presidente desconectaría las notificaciones técnicas.
“¿Es posible que tengamos que esperar un desastre?” Pregunta con indignación. Para Álvarez, la decisión de mantener dos transbordadores que operan en un punto crítico es un “Afront directo” hacia la comunidad e instituciones.
Comunidad entre el miedo y la necesidad
El ferry es más de łódź: este es un puente Se une a Salamin, El Piñón y otros municipios y corregientes del AtlánticoDepartamento, en el que depende una gran parte del comercio local. Sin esto, los vehículos deben elegir una forma de prosperidad, más tiempo, carretera y deterioro de la alternativa.
“Las personas a pie no se ven afectadas de inmediato porque hay Johnson que transfieren pasajeros. Pero afecta los precios de los alimentos y productos del Atlántico, porque el transporte es más costoso”, explica otro líder municipal.
En esta comuna hay varias áreas afectadas por la erosión causadas por el río Magdalena. Foto:Redes sociales
Aún así, recuerde que la comunidad ya se ha reunido con cierres temporales de ferry, especialmente en la temporada de verano, cuando la sedimentación del río corre en barco. “Esto no es nuevo, Salamin ha sobrevivido, pero el problema es que ahora el riesgo es mayor: el área es más inestable y la erosión se está desarrollando sin control”, insiste.
Historia repetitiva
Los residentes sienten que viven déjà vu. Hace más de un año, Invenas advirtió que el punto en el que opera el ferry no es adecuado para la susceptibilidad a la orilla del río. También la la unidad nacional de gestión de riesgos Intervenió en el área con obras protectoras. Pero las decisiones administrativas no se traducían en actividades sostenibles.
“La historia de la salamina es la historia de promesas no cumplidas, sacos llenos de arena en lugar de muros reales, instituciones que llegan tarde. Ahora tenemos un ferry ilegal que empeora la situación”, dice el líder municipal.
Que esta en riesgo
La erosión ya ha devorado varias hectáreas de suelo y amenaza partes llenas de la carretera principal. Si este fenómeno está progresando, advierten a los expertos, incluso puede afectar la estabilidad del centro de la ciudad.
“Salamina es hoy un municipio con el mayor riesgo de caída de erosión en toda Magdalena”, admitió la fuente que actuó en este campo con actividades relajantes.
El futuro es incierto. La comunidad solicita soluciones sustantivas mientras Oficina del Fiscal General y Corpamag Todavía observan la medida. Invías, Por su parte, el conocimiento especializado requerido en mayo aún no se suministra para evaluar el daño.
En salamina, legalidad y la necesidad de una colisión en el frente. Por un lado, la autoridad ambiental que usa la norma para proteger el territorio. Por otro lado, la población, que depende del servicio, que, aunque irregular, permite que esté conectado al Atlántico.
Leer también
Mientras tanto, el río continúa un curso implacable. Salamin traga con o sin él sin él. Y los habitantes, renunciaron, pero indignados, sienten que están solos frente a la electricidad.
Roger Urieles, durante Santa Marta. En x @rogeruv