Ex parlamentarios del Senado y ex-cadena para el alcalde de Bogotá, Jorge Enrique Robledo, ha descrito el reciente cobro de 9,4 mil millones de pesos por parte del Departamento Administrativo Especial de la Administración Nacional de Impuestos y Aduanas (DIAN) a la Compañía Ecopetrol, una empresa estatal encargada de la importación de combustible, como un “ataque desconectado”. Robledo sostiene que esta acción fue impulsada por directrices del presidente Gustavo Petro, sugiriendo que tales decisiones provienen directamente de las altas esferas del poder político.
“El silencio de Gustavo Petro sobre la agresión muy dura del director de la Dian hacia Ecopetrol me confirma su venta minorista a la compañía petrolera, y que el director de la Dian actuó con la orden de Petro“, expresó Robledo, quien alegó que este cambio pone en jaque la infraestructura económica de la nación. Esta situación refleja una falta de responsabilidad que le preocupa profundamente, señalando el impacto negativo en la compañía.
Jorge Enrique Robledo.
Foto:
Neto
De acuerdo con Robledo, este impuesto, que podría llegar a ser de 21 mil millones, representa un ataque significativo que podría poner a Ecopetrol en una situación de crisis. “Estamos ante un ataque muy fuerte y documentado de la Dian contra Ecopetrol al cobrar 9,4 mil millones de pesos. Este número, tan complicado de igualar, podría incrementarse a 21 mil millones, lo que conduciría a la compañía a una crisis profunda”, afirmó con preocupación.
Ataque muy fuerte y acreditado de Dian contra el ecosistema cuando cobra 9.4 mil millones de pesos, un número que puede aumentar a 21 mil millones, tan difícil de igualar que llevaría a la compañía a una crisis profunda
El político colombiano también criticó lo que calificó como un “ataque cruel” del Ministro de Finanzas, Gemán, al poner a Ecopetrol en una posición difícil al exigir que la compañía adquiriera 7.7 mil millones de pesos en bonos que, según él, resultarían en pérdidas significativas. Su crítica se centra en cómo estas decisiones macroeconómicas afectan negativamente a la empresa estatal y, por ende, a la economía nacional.
Presidente Gustavo Petro.
Foto:
Change.org pantalla de pantalla / captura
Robledo advirtió que tales decisiones son tan perjudiciales que podrían contribuir a facilitar un conocido objetivo neoliberal: la privatización de Ecopetrol. “Estas acciones continúan una tendencia que parece tener como fin empujar hacia un marco de privatización. ¡Es una verdadera primavera en términos de neoliberalismo!” comentó con ironía.
Además, Robledo enfatizó que “es obvio que una medida de esta naturaleza se origina en las decisiones del presidente Gustavo Petro, lo que él y sus correveidiles intentan ocultar. Nos enfrentamos a una situación crítica en una empresa vital para Colombia, y ningún país actúa sin las indicaciones de sus líderes.” Esta declaración pone en entredicho la dirección política actual y su impacto en los recursos nacionales.
Presidente Ecopetrol, Ricardo Roa.
Foto:
Ecopetrol
Para Robledo, estas decisiones son parte de un plan más grande. “[El ajuste tiene un] propósito de Bleasan que busca beneficiar a los ejecutivos de Petro y a aquellos que se alinean con estos en el entorno político, todo esto en un contexto donde se están preparando las elecciones de 2026, apoyados por el neoliberalismo que Petro dice combatir.” De esta manera, Robledo sugiere que estas medidas estratégicas están diseñadas para beneficiar a un grupo selecto mientras perjudican a la mayoría de los ciudadanos y a la economía en general.
La conclusión contundente de Robledo es que esta situación representa “otra prueba sobre el retraso mental de Gustavo Petro”, dejando claro que la crítica no solo es hacia las decisiones económicas, sino también hacia la dirección ideológica del gobierno actual.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político
El 8 de mayo de 2025, la figura de Robert Francis Prevost Martínez emergió ante…
En Junior de Barranquilla, se está discutiendo una situación crucial que podría influir en el…
En una reciente declaración pública, César Gaviria, quien es un ex presidente y ha sido…
Florida es uno de los destinos más buscados para las vacaciones, pero también es un…
Los supermercados D1 se han convertido en una opción muy buscada entre los colombianos, destacándose…
El Tribunal de Fútbol de la FIFA ha tomado una decisión drástica contra el Deportivo…