El pasado viernes, Gustavo Bolívar enfrentó una demanda significativa por parte del presidente Gustavo Petro. Esta situación se originó cuando Bolívar participó en eventos gubernamentales a pesar de haber presentado su renuncia como director de prosperidad social (DPS). Durante una conversación con El Tío, Bolívar explicó que el presidente se había confundido respecto a su estatus, creyendo que su renuncia ya había surtido efecto, cuando en realidad solo se hizo efectiva a partir del 16 de mayo. Además, categoriza el tono de la conversación como normal, comparable a interacciones anteriores, aunque anticipa que podría representar un obstáculo para el presidente debido a posibles ambiciones políticas en 2026 para el funcionario que está por salir.
¿Cómo tomó la reacción del presidente Gustavo Petro en Catatumbo, especialmente que usted es uno de los próximos?
Debo admitir que la situación me sorprendió. Fui invitado a Catatumbo por la oficina del presidente. Sin embargo, los funcionarios como yo no tenemos acceso a la agenda del presidente y, a menudo, solo nos informan sobre las actividades programadas. En esta ocasión, se trataba de un anuncio relacionado con el transporte para adultos mayores en la región, que había sido solicitado por el presidente para facilitar el acceso a 22,500 beneficiarios que carecían de transporte. Por esta razón, asistí a la llamada y me presenté en su agenda sin haber solicitado hablar. Me sorprendió el hecho de que, aunque me habían invitado, posteriormente se me indicara que mi presencia no era permitida.
Gustavo Bolívar, director de DPS, y presidente Gustavo Petro.
Foto:
/oficina presidencial
¿Por qué la reacción del presidente entonces?
Pienso que el presidente asumió que ya me había retirado, pues había presentado mi renuncia el 30. Pensé que en su mente ya no estaba en funciones y, de hecho, había establecido una especie de código de ética respecto al uso de cargos públicos y actividades políticas.
¿Hablaste con él, trataste de explicar la situación?
No he tenido la oportunidad de hablar con él desde entonces. El día siguiente a la situación, el sábado, él viajó a China. Por lo tanto, no hemos podido intercambiar palabras. Regresará el viernes, y ese será el día en que yo me ausente. Espero que podamos tener esa conversación la próxima semana.
Pero, ¿cuál es la actitud del presidente hacia usted, no es la primera vez que le responde de esa manera?
Creo que esto sucede porque el consejo del ministro no se había discutido, lo cual podría haber llevado a la gente a interpretarlo como una novedad. Sin embargo, ha habido muchos ministros que han enfrentado situaciones similares. Para nosotros, el tono y la forma en que se manejan las situaciones son parte del día a día. No he sentido que esta reacción sea diferente a lo que hemos presenciado a lo largo de este año.
El alcalde de Bogotá, Gustavo Bolívar, se sienta en una entrevista.
Foto:
Foto: César Melgarjo/
¿Ha cambiado la posición del presidente hacia usted, especialmente con respecto a los formatos de izquierda que han salido y usted es uno de los pocos que quedan?
Desde lo sucedido a principios de febrero, donde se generaron rumores sobre la salida de varios integrantes, me solicitaron que permaneciera un poco más. Sin embargo, a la luz de las encuestas que reflejaban cierta desventaja, decidí renunciar para no quedar inactivo en el caso de que se diera una oportunidad en la campaña. No tengo claro si esto ha causado algún tipo de molestia en el presidente.
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político