Recientemente, la carta escrita por el ex canciller Álvaro Leyva se ha convertido en el centro de atención, disparando reacciones por parte del presidente Gustavo Petro. Este jueves, durante la instalación oficial de los comités “SI”, el presidente reveló un dato sorprendente: cuando Leyva era su canciller, él había comentado sobre cómo podría ser reelegido como presidente de la república. Esta propuesta fue, según lo indicado por Petro, completamente rechazada en ese momento.
En sus declaraciones, Petro hizo referencia a una crítica particular que surgió de la carta, en la que un ex funcionario lo llamaba “drogadicto”. El presidente mencionó que hay personas que insisten en hacer tal acusación, señalando que “se han acostumbrado a ver al presidente de esa manera, volviéndose arrogantes y vanidosos. Todos los días me decía que así debería ser elegido”. Sin embargo, a pesar de tales insinuaciones, Petro expresó su confusión sobre las contradicciones que presenta Leyva, subrayando que, de un lado, lo denigra, y del otro, es quien le señala el camino hacia la reelección.
Álvaro Leyva y Presidente de Gustavo Petro Foto:César Melgarejo. Tiempo – X: @alvaroleyva
El presidente agregó: “¿Por qué quería que recurriera? Siempre le dije que no, no estoy interesado. El momento en que regrese a la presidencia será porque la ciudadanía haya llevado a cabo una revolución”. Con esto, solicitó una clara distinción entre las propuestas y sus intereses. Sin embargo, Petro no especificó exactamente cuál fue la propuesta que presentó Leyva mientras se desempeñaba como canciller.
Es importante recordar que, tras su paso por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Leyva había dado una interpretación controversial sobre un párrafo de la Convención de Paz de 2016, lo que generó diversas interpretaciones sobre el tema de la selección y la elección en el futuro cercano.
Gustavo Petro y Álvaro Leyva. Foto:@Alvaroeyva
En la carta enviada el miércoles, el ex canciller Álvaro Leyva puso en tela de juicio la relación del presidente Petro con su círculo cercano, así como el poder que ha delegado en Laura Sarabia y Armando Benedetti. Además, mencionó su experiencia en un viaje a Francia en 2023, en la que acusó al presidente de tener problemas de adicción a las drogas.
Escribió: “Desapareciste durante dos días en París para una visita pública. Cómo los servicios de inteligencia franceses no supieron tu ubicación es desconcertante”. En respuesta a tales acusaciones, Petro aclaró que su ausencia en París el 23 de junio de 2023 se debió a compromisos familiares. “¿Acaso no tengo hijas y nietos en París que son mucho más interesantes que el escritor?”, mencionó en su cuenta de la red social X.
Álvaro Leyva. Foto:
Además de esto, Petro calificó las acusaciones de Leyva como calumnias. “El escritor se olvida de que durante una visita pública a un jefe de estado hay una protección rigurosa por parte del servicio de inteligencia francés. Aun así, expresa que soy ‘adicto al amor’”.
En las últimas semanas, han sido evidentes los juegos de palabras en torno a la política de “paz completa”, generando críticas y una solicitud de audiencia con el presidente, la cual no se llevó a cabo. La carta presentada en la oficina presidencial el martes 22 de abril a la 1:52 p.m. señala un cambio notable en el tono de la conversación.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político
Un intento de ataque terrorista fue frustrado alrededor de las 22:30 horas del jueves 24…
El fin de semana que pasó, particularmente el 19 de abril, El estado de Chihuahua,…
Recientemente, el presidente del Senado, Ephrain Cepeda, ha expuesto su descontento a través de las…
Los residentes de instituciones médicas y, en general, la comunidad se encuentran en una situación…
En una fría mañana de febrero, exactamente durante la audiencia del miércoles en San Pedro…
Por su parte, se destacó que el encuentro fue "Abierto, honesto, amigable, respetable y mutuo."…