Categories: Nacionales

Participación en desarrollo sostenible y sabores del Caribe, que confirman la identidad gastronómica de 25 años

Varadero, una de las referencias gastronómicas Barranquilla, está llevando su propuesta culinaria a nuevas alturas tras 25 años de experiencia en el sector. Con un enfoque renovado que pone énfasis en el desarrollo sostenible, la visibilidad del Caribe y un profundo respeto por los ingredientes locales, este restaurante presenta un menú modernizado que fusiona tradición, técnica e innovación.

La nueva carta se inicia con una misión clara: Exaltar la identidad de la región mediante nuevos suministros del Caribe y productos marítimos que provienen de la tierra. Como resultado, se ha creado una variedad de platos que, sin desprenderse de la esencia del Caribe, están abiertos al diálogo y la fusión con otras cocinas del mundo.

Un plato emblemático que ejemplifica esta evolución es Nikkei Fishing, que combina el sabor del pescado fresco capturado por comunidades locales utilizando técnicas de cocina peruana. Este plato se destaca por su frescura y equilibrio, homenajeando el trabajo de los pescadores que hacen uso de métodos sostenibles en la región.

Niquei pesca Foto:Cortesía

El menú renovado es una propuesta que, además de buscar nuevas formas de interpretar el Caribe, rescata sabores populares que forman parte de la memoria colectiva de la costa. Un ejemplo de esto es el nuevo postre Raspao, inspirado en el tradicional granizo que se encuentra en las calles de Barranquilla. Esta reinterpretación propone una experiencia sensorial que evoca tanto el gusto como la nostalgia.

Julio Oñate y Mario Henao, socios del fundador de Varadero y creadores de este concepto, destacan que esta transformación era imprescindible para la evolución del restaurante.

Sabíamos que era hora de refrescarnos. Colocamos una mano en el menú, mantuvimos la esencia y le dimos a nuestra cocina un nuevo aire. Este no es un cambio radical, sino evolución

El menú también incluye emocionantes nuevas propuestas, como Cevichas Trio en sus latas, que ofrecen una presentación lúdica inspirada en los mercados del Caribe. Las opciones incluyen ceviche mixto de mariscos frescos, ceviche de pulpo y el antiguo plato de carimañolas, Kreol Fusan, preparado con técnicas contemporáneas.

Adicionalmente, se ofrece Un arroz de caballo, un plato que se cocina lentamente, rescatando los sabores del pasado y contando historias familiares a través de cada bocado.

Chatarra tradicional Foto:Cortesía

Con esta renovación, Varadero no solo reafirma su compromiso con la riqueza de la cocina del Caribe, sino que también se posiciona como un espacio que promueve el desarrollo sostenible, adaptando tradiciones culinarias mientras incorpora innovaciones. Situado en el corazón de Barranquilla, el restaurante continúa siendo un punto de encuentro para los que buscan una cocina auténtica y rica en significado.

Esta película puede interesarle:

Reportero Al Día

Recent Posts

Irá al próximo lunes 5 de mayo

Recientemente, el frente de la Guerra Occidental de Padilla del Ejército Nacional de Liberación (ELN)…

8 minutos ago

25 años de guerra del agua

La Guerra del Agua representa una de las cuencas más significativas en la historia reciente…

31 minutos ago

La gente ya tiene acueducto

Arroyo Negro, un distrito situado en la comuna de Repelón, ubicado en el departamento del…

34 minutos ago

Drama de abogados que se acosa para defender a las víctimas de la violencia de género; Recibió más de veinte ataques

El lunes 29 de abril marca el inicio de una audiencia oral y pública que…

44 minutos ago

Para un experto o crecer, la diosa del nuez sería una imagen egipcia de la Vía Láctea

El viernes, 2 de mayo de 2025, el profesor asociado en Astrophysics de la Universidad…

2 horas ago

Australia celebra elecciones muy disputadas en medio de la guerra comercial

En el marco de unas elecciones generales que están marcadas por la competencia ajustada, los…

2 horas ago