El clásico Vallecaucano, que enfrenta a América de Cali y Deportivo Cali, sigue escribiendo su historia como uno de los encuentros más significativos del fútbol colombiano. Este clásico ha sido testigo de 345 partidos oficiales hasta la fecha, lo que genera una estadística impresionante. La rivalidad entre ambos clubes es palpable y se manifiesta en cada uno de estos enfrentamientos, reflejando la grandeza y la rica tradición de ambos equipos en el panorama futbolístico nacional.
(Lea aquí: ¿en Cali ya están eliminados? Alfredo Arias estaba claro al respecto)
En términos de victorias, el Deportivo Cali ha conseguido 126 triunfos, mientras que América de Cali ha emergido victorioso en 108 ocasiones. Los empates también han sido una constante, ya que se han registrado 111 en total. Esta paridad es un testimonio de la competitividad y la calidad que ambos equipos aportan a cada partido. Analizando los goles anotados, el Deportivo Cali ha marcado 433 tantos, superando por un leve margen los 422 goles que América ha registrado en estos clásicos. Esta diferencia en el marcador indica lo reñidos que han sido estos encuentros a lo largo de los años.
El primer choque entre estos gigantes del fútbol colombiano tuvo lugar el 26 de septiembre de 1948, donde el Deportivo Cali se llevó el triunfo al vencer 4-3 a su rival. Desde aquel momento, el clásico ha brindado innumerables momentos memorables a los aficionados, como la asombrosa victoria de América de Cali por 5-0 en 1961, así como el contundente 5-1 de Deportivo Cali en 1951. Uno de los íconos de esta rivalidad es Antony de Ávila, conocido como el Scarlet Idol, quien se ha destacado como el máximo goleador en la historia del clásico, anotando un total de 19 goles, cifra que resalta su impacto y legado en el encuentro.
Más recientemente, en el partido disputado el 27 de abril de 2025, América de Cali se impuso sobre Deportivo Cali con un resultado de 2-0, en un emocionante encuentro que tuvo lugar en el estadio Guerrero Pascual. Las anotaciones fueron obra de Rodrigo Holgado y Esneyder Mena, cuyos goles desataron la euforia entre los aficionados que llenaron las gradas, mostrando nuevamente la pasión que genera este enfrentamiento.
La historia del clásico Vallecaucano continúa viva y cada fiesta del fútbol colombiano renueva la pasión y energía de dos aficiones que nunca contemplan la tregua en el Valle del Cauca. Cada partido es una oportunidad para reescribir la historia y para que los aficionados vivan nuevas experiencias que permanecerán grabadas en la memoria colectiva de ambos clubes.
Eldeportivo.com.co