En una reciente entrevista concedida a El clima, el alcalde de La Plata, Huila, Camilo Ospina Martínez, proporcionó detalles sobre un ataque terrorista que se desarrolló en las últimas horas en la comuna. El alcalde informó que tiene programada una reunión con el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y los altos mandos militares, con la finalidad de llevar a cabo un Consejo de Seguridad. Durante esta reunión se planea discutir las decisiones relacionadas con los fondos y recursos que serán implementados para abordar la situación de seguridad en la localidad.
Actualmente, estamos aguardando una declaración oficial y hemos convocado un consejo de seguridad, el cual ha sido organizado por el gobierno departamental con la presencia del gobernador. Es crucial entender que en este ataque, lamentablemente, se registraron 33 heridos y la muerte de dos jóvenes, ambos hermanos, uno de 17 años y otro de 20. La comunidad se encuentra profundamente consternada por esta situación, y todos estamos esperando los resultados de la investigación y cualquier declaración oficial que se pueda dar al respecto.
Luisa Fernanda Trujillo, una de las víctimas. Foto:Redes sociales
En nuestra región rural operan disidentes de FARC, específicamente el Frente Hernando González Acosta. Confiamos en que se brinde información oficial por parte de las entidades pertinentes para entender mejor la situación actual y la presencia de estos grupos en la zona.
Esta situación es evidente, afectando no solo a nuestro departamento, sino también a numerosas regiones del país. Nuestra comuna, que geográficamente se sitúa en el oeste de Huila, se encuentra en una zona estratégica adyacente al departamento del Cauca, donde hay una actividad significativa de estos disidentes en las áreas rurales. Observamos con preocupación que esta influencia ha comenzado a afectar también el ámbito urbano. En el Consejo de Seguridad, exigiremos atención a esta problemática, convocando a todas las entidades involucradas para pedir apoyo y protección para nuestra comunidad, que ha sido duramente impactada por este ataque terrorista.
Mordedura de Iván Foto:Archivo privado
Estamos a la espera de información y resultados de las investigaciones que están realizando la Policía Nacional, el Ejército Nacional y el Ministerio de Defensa. Por ahora, estamos en el proceso con el gobernador y aguardamos la llegada del Ministro de Defensa. Es fundamental estar bien informados y proceder con cautela ante la complejidad de la situación.
Hemos emitido un decreto de ley seca, el cual busca garantizar la seguridad y la convivencia pacífica entre los ciudadanos, con vigencia hasta mañana. Sin embargo, es en el Consejo de Seguridad donde se discutirán las decisiones administrativas que deberá tomar tanto el gobierno departamental como la administración municipal, para responder eficazmente a este preocupante evento.
Los disidentes atacados con explosivos en Mondomo, Cauca. Foto:
María Alejandra González Duarte
Escribiendo la nación
El 21 de abril dará inicio nuevamente la reconstrucción de la facultad Artes de belleza…
En un emocionante encuentro ocurrido al inicio de la fecha 15 de la Liga Betplay,…
Las 5 ciudades menos sanas en Texas Hola !, Tu e -post ha sido. Ahora…
Antioquia: Compensación millonaria para 1735 víctimas del bloque de plátano El pago ordenado es de…
Tragedia en vivo: Dos familias colombianas que contaban con dos miembros cada una perdieron la…
Recientemente, la Unidad Nacional de la Armada, que se encuentra unida a la estación de…