Pereira se encuentra en medio de una crisis financiera muy compleja que afecta tanto a su funcionamiento como a su futuro. Sin embargo, en momentos de desesperación, el club recibió una ayuda inesperada que podría facilitar su recuperación y ofrecer un respiro temporal.

Lea aquí: Santa Fe se ofreció por el ‘9’ de Pereira: si sucede será un bombazo

A pesar de la grave crisis institucional que atraviesa, el equipo ‘Matecaña’ logró saldar el pago correspondiente a quince días de salarios y prestaciones para sus jugadores y empleados. Este alivio financiero ha sido posible gracias al apoyo directo de empresas públicas de la ciudad de Pereira, que han decidido intervenir para evitar una situación aún más crítica.

Las entidades como Energía de Pereira y Aguas y Aguas de Pereira han realizado aportes significativos, permitiendo a la institución cubrir algunos de los atrasos que acumulaban. Esto, aunque provisional, reduce la presión sobre la nómina y brinda un poco de esperanza a todos en el club.

La situación del Deportivo Pereira era alarmante. La desagradable realidad era que el equipo tenía varios meses de sueldos y beneficios pendientes, lo que llevó al Ministerio de Trabajo de Colombia a ordenar el cese de las actividades del equipo. Como consecuencia, se vio impedido de realizar entrenamientos y de disputar encuentros oficiales, lo que complicó aún más su panorama.

La inyección de recursos provenientes de patrocinadores públicos no solo ha permitido cubrir la última quincena, sino que también es fundamental para levantar la sanción impuesta por el Ministerio de Trabajo. Esta intervención es crucial, ya que garantiza que los jugadores del plantel profesional puedan participar en las competiciones programadas para los días 19 y 20 de la temporada en la Liga BetPlay. Cabe recordar que los días 17 y 18, la cantera del club tuvo que asumir el rol de representar a la Institución debido a la situación de los jugadores profesionales.

Le puede interesar: Deportes Tolima buscaría fichar a tres jugadores del Deportivo Pereira

Sin embargo, cabe destacar que este alivio temporal no representa una solución definitiva para los problemas que enfrenta el Deportivo Pereira. A pesar de la respuesta inmediata y del apoyo recibido, el club sigue lidiando con una deuda considerable que ha surgido por la falta de liquidez y la complejidad de su situación institucional, que resulta difícil de manejar y que requiere atención urgente y planes a largo plazo.

eldeportivo.com.co

Compartir: