En la noche del 4 de mayo y temprano en la mañana del 5 de mayo, una fuerte tormenta azotó varios municipios en el área metropolitana del valle de Aburrá. Este fenómeno meteorológico causó estragos en diversas localidades, dejando a su paso un rastro de daños materiales y situaciones de emergencia.
A pesar de que las intensas lluvias impactaron varias áreas de la región, la comuna de Itagüí, localizada al sur del área metropolitana, fue la más gravemente afectada por la lluvia. La magnitud del fenómeno llevó a que los vecinos se vieran obligados a documentar las consecuencias a través de sus teléfonos móviles, mostrando el caos y la devastación.
Entre las imágenes compartidas en las redes sociales, las consecuencias de las copiosas lluvias y las inundaciones fueron evidentes debido al desbordamiento del arroyo Olivares. Este arroyo, que ya se encontraba en nivel alto, fue incapaz de manejar la cantidad de agua que cayó en poco tiempo, llevando a severas inundaciones en las áreas circundantes.
Pinturas Itagüí después de fuertes lluvias que azotaron municipios temprano en la mañana. Foto:Entregado.
Vehículos arrastrados por el agua, calles colmadas de escombros y personas desplazándose en un ambiente de agua hasta los tobillos son solo algunas de las imágenes capturadas por los habitantes de distintos distritos afectados en Itagüí.
Tras el incidente, las autoridades de rescate, junto a los administradores comunales, llevaron a cabo una serie de operativos para apoyar a los afectados y evaluar el daño. Esta respuesta incluyó la atención a heridos y la evaluación de los riesgos en las áreas más impactadas.
Durante estas labores, se confirmó que, tras las lluvias torrenciales que impactaron a los municipios, una persona resultó herida y fue trasladada a un centro de salud. Lamentablemente, también se confirmó el fallecimiento de un hombre de 30 años quien fue arrastrado por la corriente eléctrica.
El organismo de rescate se encuentra en varios distritos de Itagüí que participan en la emergencia. Foto:Entregado.
Asimismo, el alcalde de Itagüí confirmó que tras realizar una evaluación inicial, se determinó que al menos 35 viviendas en nueve distritos de la comuna se vieron afectadas. Este impacto ha llevado a que muchas familias se encuentren en una situación de vulnerabilidad ante la pérdida de sus hogares y pertenencias.
De acuerdo con el informe oficial emitido por las autoridades, en los distritos de Villa Lía y Carmelo se registraron inundaciones leves, lo que llevó a un análisis más profundo de los daños; en el barrio de María se observó un deslizamiento en el acceso, donde un taxi cayó al arroyo La María, afortunadamente sin reportes de lesiones; en el barrio El Pedregal se notificó un desbordamiento en el sector de La Verde, también sin heridos.
Por otro lado, en el distrito de Terranova se reportó un leve deslizamiento sin lesiones, situación similar a la que ocurrió en el sector Ajizal.
En el área Rosario, se evidenció otro deslizamiento, donde se informó que una casa se colapsó por completo; en este mismo sector, Padslore destruyó un camino peatonal, mientras que en el sector San Javier, los deslizamientos obstaculizaron la circulación en la Calle 62.
Adicionalmente, en el vecindario Relación, se reportó una fuga de gas lo que generó un pequeño incendio, el cual fue controlado antes de convertirse en un serio problema.
En respuesta a los efectos preliminares y dada la evolución constante de la situación, el alcalde de Itagüí ha declarado la calamidad pública en la ciudad.
Un fragmento de un video en el que un vehículo es arrastrado por un torrente de agua. Foto:Entregado.
Según el alcalde del municipio de Itagüí, Jorge Eliécer Echeverry, la declaración de emergencia permitirá a la administración municipal tomar decisiones rápidas y controlar mejor el incremento en los daños causados por la tormenta. Esto resalta la importancia de una respuesta organizada y efectiva ante situaciones de crisis.
Asimismo, el presidente de la comuna ha informado que se están coordinando acciones con Empresas Públicas de Medellín (EPM) para restablecer los servicios básicos en los distritos afectados, que sufrieron cortes y daños significativos como resultado de las lluvias y sus efectos colaterales.
El alcalde ha hecho un llamado a la calma y a la cooperación de la ciudadanía, instando a la población a seguir las recomendaciones de las agencias de emergencia mientras se siguen brindando soluciones a las numerosas crisis generadas en la ciudad.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 33 Foto:
El lunes 5 de mayo, 72 horas de impacto armado fueron declaradas por el frente…
"La inteligencia común se ofrece a la poderosa discusión donde pueden hacer análisis de los…
A partir del 7 de mayo, todos los 18 que Quieren abordar un vuelo dentro…
La oficina del alcalde de Barranquilla ha decidido emitir una advertencia importante a la ciudadanía…
Santa Fe Independiente se encuentra actualmente inmerso en un torneo que está plagado de tensión…
A través de un comunicado breve publicado en su sitio web oficial, el club Unión…