Aún se conocen juicios por presuntas irregularidades que involucran a exfuncionarios de la alcaldía Daniel Quintero en Medellín (2020-2023).
El jueves 20 de noviembre la Fiscalía Distrital de Medellín presentó avances en su investigación sobre irregularidades descubiertas durante dicha administración y hizo acusaciones contra Álvaro Osmar Narváez Díaz, quien se desempeñaba como Secretario de Cultura Cívica.
Estos procesos disciplinarios están relacionados con presuntas irregularidades cometidas en la planificación y ejecución del Festival de Cine y Artes Audiovisuales “Miradas Medellín 2023”, evento que se convirtió en un escándalo financiero y reputacional para la unidad distrital.
Álvaro Narváez, exsecretario de Cultura de Medellín Foto:archivo privado
Según el organismo de control, la investigación proporcionó pruebas claras de que las decisiones tomadas durante la organización de la competición tuvieron un impacto negativo grave.
El organismo fiscalizador detalló que el exfuncionario continuaría desarrollando el festival a pesar de ser conscientes de su viabilidad financiera, lo que provocó el impago de una extensa lista de aportantes.
Informe oficial estima la deuda en cerca de 327 millones de pesos, afectando directamente a más de 114 artistas y compañías locales, nacionales e internacionales, que prestaron sus servicios sin recibir la compensación económica prometida.
Miradas Medellín es el nuevo festival de cine antioqueño. Foto:Vistas desde Medellín
Una de las conclusiones más inquietantes reveladas por el Defensor del Pueblo es la práctica sistemática del empleo ilegal. El pliego de cargos muestra que las personas estaban conectadas sin el uso de contratos formales, basando las relaciones laborales únicamente en promesas orales o comunicación informal.
Según la entidad, este método de gestión No sólo ignoró las garantías jurídicas básicas de los trabajadores culturales, sino que, paradójicamente, fue el argumento que utilizó la administración para rechazar las obligaciones de pago cuando estalló el escándalo a finales de 2023.
LEER TAMBIÉN
Vale recordar que -como se documentó en diciembre de este año- las primeras quejas aparecieron cuando varias decenas de cineastas, comisarios y empresas de logística alzaron la voz exigiendo retrasos en los pagos.
En su momento, la respuesta de la Alcaldía causó indignación al afirmar que no existía relación contractual con los demandantes, lo que hoy es la defensa de la Defensoría del Pueblo como prueba de falta disciplinaria.
Entre los afectados se encontraban desde directores de cine y comisarios hasta personal de logística que confiaron en la palabra de la institución para llevar a cabo un evento que pretendía ser un referente audiovisual para la región.
Festival Miradas Medellín 2023 Foto:Alcaldía de Medellín
La gravedad de los acontecimientos llevó a Personería calificando la conducta del exsecretario Narváez Díaz como una falta disciplinaria muy grave, presuntamente cometida intencionalmente.
Los procedimientos disciplinarios están entrando ahora en una nueva etapa y serán transferidos a la División de Decisiones Disciplinarias. En tal caso se llevará a cabo el debido proceso, garantizando el debido proceso al involucrado, pero con la expresa intención de esclarecer la responsabilidad de un hecho que ha dejado una mancha en la historia cultural de la ciudad.