El Presidente Gustavo Petro ha realizado un importante anuncio en el que informa que el próximo lunes se enviará una comunicación de El ministro del consejo centrada en la crítica situación provocada por el aumento de casos de fiebre amarilla en el país. Esta declaración refleja la seriedad que el presidente atribuye a esta emergencia, solicitando las directrices del Consejo de Estado para detener la transmisión de información sobre la afectación en las rutas privadas, locales y regionales. Además, se enfatiza la relevancia de las reuniones que lleva a cabo el presidente con sus funcionarios.
En un comunicado a través de su cuenta en la red social X, el gobernador añadió que “El Consejo de Ministros será transmitido por todas las plataformas de televisión, donde se explicarán tanto los detalles sobre el virus como la campaña nacional que hemos iniciado”. Contrastando con la situación del Covid-19, el gobernador destacó que este virus se transmite exclusivamente a través de mosquitos, pero su letalidad puede alcanzar hasta el 50% en algunos casos.
De esta manera, el presidente Petro solicita que se tomen medidas seguras en torno a la difusión de información relacionada con esta emergencia sanitaria, asegurando que no se lleve a cabo en rutas privadas o no oficiales.
La vacunación es esencial para controlar la fiebre amarilla. Foto:Secretaría de salud del distrito de Bogotá
La decisión de la Corte Suprema indica que los ministros, que normalmente participan en estas transmisiones semanales, deben limitarse a utilizar rutas de comunicación públicas para evitar vulnerar el derecho fundamental a la información de la ciudadanía.
En respuesta a estas determinaciones, el ministro del interior, Armando Benedetti, ha manifestado que el Gobierno tiene la intención de apelar la decisión emitida por el Consejo de Estado.
El Gobierno refuerza las medidas preventivas contra la fiebre amarilla. Foto:Gabinete
Durante el mismo anuncio en que se abordó la transmisión del Consejo de Ministros, el presidente Petro se refirió a la situación alarmante ocasionada por el brote de fiebre amarilla, declarando: “En un plazo de dos meses, es imperativo que toda la población colombiana se vacune contra la fiebre amarilla. Es nuestra responsabilidad y nuestro sistema de salud debe garantizarlo. Lamentablemente, algunos en el Parlamento subestimaron la gravedad de este tema, pensando que estábamos exagerando. Ahora debemos seguir hacia adelante”.
El presidente también expresó que “los miembros de las fuerzas armadas y los educadores deben colaborar activamente en esta campaña de vacunación. Es esencial que cada soldado y cada maestro se vacune a la brevedad posible”.
Para concluir su mensaje, Petro enfatizó que “La prevención es crucial en este contexto. Contamos con la vacuna, y la tenemos disponible. Felicitaciones a los esfuerzos realizados en Tolima, donde ya se han vacunado a 200,000 personas. Sin embargo, el virus ha ido extendiéndose, y ya no solo está afectando las zonas selváticas, sino que ha llegado a áreas más templadas. Espero alcanzar un amplio consenso en el sistema judicial sobre este asunto. Mi interés no es personal, ya que yo estoy vacunado, sino que es por el bienestar de Colombia”.
CO -Party Últimas noticias
Con la llegada de la temporada de lluvias se ha observado un Aumento en la…
De acuerdo con un extenso estudio realizado en la Universidad de Chicago, que fue elaborado…
La Semana Santa en Valle del Cauca no fue solo un tiempo de reflexión y…
Recientemente, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos tomó una decisión significativa al detener una…
En la comuna de La Plata, situada en el departamento de Huli, se ha registrado…
Durante muchos años, un grupo de amigos compartió el sueño común de encontrar una opción…