El presidente Gustavo Petro habló en respuesta a la cobertura noticiosa de supuestas acusaciones del exjefe de inteligencia venezolano Hugo ‘el Pollo’ Carvajal sobre el financiamiento de su carrera política por parte del chavismo. El presidente colombiano insistió en que este no era un tema nuevo y que siempre se retractó.
LEA TAMBIÉN
“Él siempre ha dicho que durante una década y durante una década, cuando va a los jueces, le preguntan sobre mi caso y él siempre recurre a los casos judiciales.dijo el presidente colombiano, basándose en lo que se dice que Carvajal le dijo a las autoridades estadounidenses.
El presidente Gustavo Petro con el decreto de desclasificación del Archivo DAS. Imagen:la presidencia
La información sobre las supuestas declaraciones de Carvajal proviene de un medio de comunicación español llamado El Objetivo, de clara línea derechista. Contiene las declaraciones que Carvajal habría hecho ante un juez español y podría utilizarse para negociar una reducción de su condena en Estados Unidos.
El reportaje de prensa aporta supuesta documentación de las declaraciones de Carvajal. “Mientras fui director de inteligencia y contrainteligencia militar recibí una gran cantidad de informes que indicaban que se estaba produciendo esta financiación internacional”Dicen los documentos mencionados en el artículo periodístico.
LEA TAMBIÉN

“Néstor Kirchner en Argentina, Evo Morales en Bolivia, Lula da Silva en Brasil, Fernando Lugo en Paraguay, Ollanta Humala en Perú, Manuel Zelaya en Honduras, Gustavo Petro en Colombia, el Movimiento Cinco Estrellas en Italia y Podemos en España”. Esos son los nombres que se leen en los documentos.
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el pedido del Procurador General. Imagen:presidente de la republica
Los comentarios sobre el presidente Gustavo Petro no son nuevos por parte de Carvajal, como tampoco lo son los documentos sobre la información proporcionada y publicada por los medios españoles. La publicación se realizó debido a la inminente condena de Carvajal en Estados Unidos, esto luego de declararse culpable el pasado 25 de junio.
Carvajal había estado inicialmente detenido en España y luego extraditado a Estados Unidos. Allí enfrenta un juicio en el distrito sur de Nueva York por ser uno de los fundadores del Cartel de los Soles, organización criminal cuya existencia el presidente colombiano niega.
Katherine Miranda habla de advertencias presupuestarias. Imagen:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Escritura política