Este viernes, el presidente Gustavo Petro ha completado las especulaciones y formalizado la designación Ingris Mireld Padilla García como gobernador responsable de Magdalena.
Leer también
El anuncio se emitió después Salida forzada de Rafael Martínez, publicado por el Consejo Estatal de Doble Combate.
La decisión deja cicateismo –Actual política dirigida por Carlos Caicdo— En el caso del control del poder departamental, mientras que las elecciones inusuales se celebran el 9 de noviembre.
Padilla, Abogado y ex secretario general Del gobierno de Martínez, fue una de las fichas contenidas en la lista enviada por Caicdo a Casa de Nariño.
La presidencia compartió una foto de Petro con Padila en las redes sociales, lo que significa un claro gesto político: apoyo presidencial de las fuerzas cívicas en un momento en que el movimiento pasa por una de las etapas más difíciles.
Un gesto político con un alto valor simbólico
Gustavo Petro y Carlos Caicdo han sido aliados políticos durante años, compartiendo los horarios de los cambios sociales y el apoyo mutuo en las campañas. Caicdo mismo en una carta enviada a Petro con una lista preguntada “Voluntad del Magdalene Lud”, que Martínez eligió de más de 300,000 votos.
Ingris Padilla, un aliado de Carlos Caido y Rafael Martínez, recibirá hasta elecciones inusuales. Foto:Redes sociales
Petro ya ha cuestionado públicamente la decisión del Consejo de Estado, expresando su “solidaridad con la fuerza cívica” y la interpretación judicial calificada como discutible.
El movimiento presidencial sorprendió a los analistas, quienes en este momento vieron la oportunidad de promover el perfil de su partido, un pacto histórico, como Rafael Noya, que estaba cerca de la casa de Nariño. Sin embargo, Petro decidió mantener el control en manos de Caicedismo, fortaleciendo la alianza con la opinión de futuros procesos electorales.
“La consistencia del presidente @petustavo con sus aliados es indescriptible. Magdalena continúa su buena manoS “, celebrado en las redes sociales Alfredo Saade, jefe de la Oficina de Presidencia, que significa Caicdo y Martínez.
Fuerzas cívicas en el momento más crítico
La reunión ocurre en un contexto adverso de la fuerza cívica. En los últimos años, el movimiento después de más de una década con poder absoluto en Magdalena perdió al alcalde de Santa Marta debido a las decisiones judiciales, vio el estatus legal de su parte suspendida y ahora está frente a la liberación de Rafael Martínez del gobierno.
Para los sectores de la oposición, el juicio del Consejo de Estado fue un golpe mortal en el que el karedismo se debilitó políticamente. Sin embargo, la decisión de Petro devuelve el oxígeno político y mantiene a sus aliados en una posición estratégica en el gobierno.
“Este es un aumento no solo para una persona que adopta un puesto, sino también un proyecto político que representamos. Esta es una señal de que el gobierno nacional reconoce nuestra gestión y compromiso con las personas”, dijo el líder local de las fuerzas de ciudadanía.
Camino a las elecciones del 9 de noviembre
Las elecciones inusuales en Magdalena tendrán lugar el 9 de noviembre, según lo informado por la presidencia. En este día, los ciudadanos deben elegir quién terminará el período del gobierno 2024-2027.
Padilla en el cargo durante casi tres meses será la clave de la continuidad de los programas y principios promovidos por Martínez y Caicdo. A su vez, servirá como una plataforma para que la fuerza ciudadana organice campañas y se esforzará por preservar al gobernador en las encuestas.
Sin embargo, en los sectores competitivos, la crítica de Petro actúa como un garante de un bloque político en la sección, cerrando la puerta a la competencia justa.
Consejo político en movimiento
La alianza entre Petro y Caicedismo, consolidado por esta cita, puede tener repercusiones fuera de las opciones inusuales. En el guión nacional, este gesto se interpreta como una confirmación de que el presidente mantiene lazos sólidos con los movimientos regionales, que eran leales, incluso cuando exceden las crisis de la corte y la política.
En este momento, una foto publicada por la Presidencia, con una sonrisa a Casa de Nariño, se convierte en una imagen simbólica de un acuerdo que cuestiona la presión y las lecturas adversas. En el último episodio de noviembre será Magdalene, quien decide si el apoyo presidencial se traduce en una victoria electoral para la fuerza ciudadana O si está en el contrario, abre la puerta a la recompensa de poder en la sección.