

El joven cantante de música popular Mayerly Díaz Murió repentinamente de un infarto. Versiones no oficiales apuntan a supuestas complicaciones tras una cirugía estéticaprovocando una ola de indignación y pidiendo justicia en la región.
Departamento de Cundinamarca, en particular Comuna de Quipile lamenta la tragedia y salida prematura Díazreconocido intérprete de música popular conocida como “La Voz de Quipile”.
LEER TAMBIÉN
Ella era Mayerly Díaz
Falleció la artista Mayerly Díaz. Esto es lo que se sabe. Foto:Redes sociales
Joven artista de 32 años, procedente de la inspección Sierra, Murió la madrugada de este sábado 22 de noviembre de 2025.sumiendo a la sociedad en una profunda consternación.
El informe preliminar así lo indica Díaz perdió la vida a causa de un infarto durante tratamiento en el Hospital San Rafael de Facatativá.
Sin embargo, el asunto cobró fuerza, según informaron medios locales. Un evento cardíaco puede estar directamente relacionado con complicaciones graves El presunto mal tratamiento cosmético al que se sometió la cantante Recientemente fue operado en un centro médico de Bogotá.
Esta grave denuncia, que ha estado circulando ampliamente en las redes sociales, ha provocado una ola de indignación entre miles de seguidores. Cientos Los mensajes requieren una investigación inmediata y rigurosa por parte de las autoridades competentes.
El pedido entre sus fans es claro: tiene como objetivo aclarar si se ha producido negligencia médica y establecer la responsabilidad de la clínica correspondientepara que salgan a la luz las circunstancias exactas que provocaron la muerte del prometedor artista.
LEER TAMBIÉN
Se espera un comunicado oficial de Entidades relevantes y clínica involucrada en las próximas horas.el cual no ha respondido al momento de la publicación de esta nota.
La carrera musical de Díaz
El artista murió. Esto es lo que se sabe. Foto:Instagram: @mayerlydiazartista
Mayerly Díaz inició su andadura musical desde muy joven 14 añosha logrado consolidar una carrera marcada por el éxito regional y una profunda conexión con su audiencia. Su estilo auténtico y “alma de ciudad”cómo se la describe en su tierra natal, la convirtió en una de las figuras más influyentes del folclore popular. Cundinamarca.
Su legado musical incluye sencillos famosos como “La Gata de mi Hermana” y su reciente éxito. “No sabías perder”compuesta por Alejandro Rendón.
LEER TAMBIÉN
Artista deja un vacío irreemplazable en la vida de sus hijos, de 11 y 13 años. Néstor, su manager y amigo más cercano, resumió así el dolor colectivo: “Su voz y pasión por la música representaron a todo nuestro pueblo. La recordaremos por su humildad y la alegría que nos transmitía en cada canción.“.
El artista murió. Esto es lo que se sabe. Foto:Instagram: @mayerlydiazartista
Gobierno Municipal de QuipiléProfundizando el duelo general, publicó un folleto oficial en el que lamentaba la pérdida irreparable de su artista. Los detalles sobre los servicios funerarios están pendientes de confirmación.mientras la comunidad se prepara para despedirse de una voz que, aunque desapareció inesperadamente, seguirá viva a través de su música.
FELIPE SANTANILLA AYALA
ÚLTIMAS NOTICIAS EDITORIALES