Acelerar a fondo después de haber agredido a un guardia de tránsito, o incluso simplemente para evadir la imposición de una comparenda por la falta de documentación, se ha convertido en un comportamiento cada vez más común en las calles de la ciudad en los últimos meses. No obstante, este tipo de actitudes ahora enfrentarán sanciones más severas, ya que tales acciones están e convirtiendo en un modus operandi que puede asociarse con vehículos utilizados por delincuentes. Pueden causar vehículos de delincuentes.
En este contexto, el secretario de movilidad de Cali, Gustavo Orozco, anunció que la institución ha decidido implementar medidas que endurecen las sanciones relacionadas con la movilidad en la capital del Valle del Cauca. Con la finalidad de contribuir al sistema de movimiento de la ciudad.
Las autoridades intensifican las operaciones de control.
Foto:
X: @movilitycali
“Para proteger la vida en las calles, tanto de nuestros agentes como de todos los ciudadanos caleños, anunciamos que priorizaremos la urgencia de aplicar la medida de embargo a quienes eviten los controles, ignoren las indicaciones de los agentes de tránsito y pongan en riesgo la vida de todos”, expresó Orozco, advirtiendo a aquellos que se atrevan a eludir controles de tráfico. Este tipo de conductas son inaceptables y merecen un tratamiento riguroso por parte de la autoridad competente.
El funcionario también mencionó que si el vehículo no puede recolocarse en embargo, se recurrirá a otros activos que el infractor posea.
“Si no es posible embargar un vehículo de manera directa, se procederá a tomar acciones sobre cuentas bancarias o salarios”, añadió Orozco, enfatizando que las sanciones se aplicarán de manera más expedita. Aquellos que decidan huir son considerados una amenaza real para la seguridad y la tranquilidad de la ciudad, y la administración no permanecerá impasible ante tales riesgos”, concluyó el secretario.
Secretario de movilidad de Cali, Gustavo Orozco, junto a las operaciones de control.
Foto:
Secretaría de movilidad
El director de movilidad de la capital del Valle del Cauca insistió en que estas medidas “no son meras advertencias vacías, sino que son parte de nuestros derechos legales”.
“Respetar las normativas no es un juego; respetar la ciudad y a las autoridades es un deber de todos. Quienes actúan de manera irresponsable no prevalecerán. En esta ciudad, bajo la dirección de este alcalde, el cumplimiento de las normas no puede ser cuestionado y debe ser ejecutado firmemente”, subrayó Orozco.
Drama de agresión
La violencia en contra del personal de tráfico también se ha convertido en un gran dolor de cabeza para las autoridades en Cali.
Solo la semana pasada, se reportó que al menos 34 agentes de tránsito han sido agredidos este año, sin contar el incidente sufrido por el secretario de movilidad, Gustavo Orozco.
Debido a esta alarmante situación, varios dispositivos de seguridad vial se potenciarán desde la oficina del alcalde.
Control en áreas complejas de la ciudad.
Foto:
Instagram: @movityicals
Secretario de movilidad de movilidad corre tras el supuesto criminal
El líder de la cartera de movilidad en Cali, Gustavo Orozco, expresó su sorpresa a través de las redes sociales al verse obligado a correr junto a un agente de tránsito para alcanzar a un motociclista que había evadido el control en el sector de Pance, al sur de la ciudad.
En la grabación, se puede observar cómo el funcionario corre tras el motorizado hasta que logra alcanzarlo y proceder con el control correspondiente.
Cabe recordar que Orozco se vio en la obligación de alejarse brevemente del área debido a un grupo de personas que se identificaron como veteranos y que cuestionaron las acciones del agente. Estas personas alegaron que el punto de control donde el funcionario estaba no cumplía con los elementos regulatorios necesarios para detener a los vehículos.
Mientras tanto, Orozco, tras abandonar la zona, habló en una segunda grabación y afirmó que “supuestos veteranos” intentaron “dificultar la labor de control de tránsito”.
En vivo: Análisis Ruta de la Seda y consultas populares
Foto: