




Hola !, Tu correo electrónico fue muchas veces. Ahora puede elegir los boletines que desea recibir con la mejor información.
Bienvenido . Ha creado su cuenta a tiempo. Descubra y ajuste su perfil.
Hola Clementina. El correo [email protected] no ha sido verificado. Por favor revisa el correo.
La verificación de correo electrónico se enviará a
Consulte su bandeja de entrada y, si no, en una carpeta de correo no deseada.
Ya tiene una cuenta relacionada con , inicie sesión en ella y no se pierda todos los beneficios que tenemos para usted. Acceso
Recuerden que el incumplimiento de la medida genera una sanción económica equivalente a 15 salarios mínimos.
Esto se hace para mejorar la movilidad en la capital. Foto: Istock.
La oficina del alcalde de Medellín recuerda a todos los conductores que el Lunes 12 de mayo de 2025 se mantiene la medida de pico y placa, cuyo objetivo es mejorar la movilidad y reducir el número de vehículos en los centros de la ciudad.
Esta restricción se aplica a vehículos y motocicletas particulares, como parte de una estrategia administrativa que busca facilitar el flujo vehicular y fomentar el desarrollo sostenible.
Detalles sobre las restricciones para el lunes 12 de mayo de 2025
En esta fecha, los vehículos privados cuyas placas terminan en 3 y 4 estarán imposibilitados de circular por las principales vías de Medellín desde las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Asimismo, esta restricción incluirá a motocicletas, mototriciclos, y ciclomotores con placas que hayan sido registradas fiscalmente con números 3 y 4.
Pico y placas para taxis
Por otro lado, el Lunes 12 de mayo de 2025, se extenderán las restricciones a los taxis con placas que terminen en 7, vigentes desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Restricciones de pico y placa para taxis en Medellín 2025. Foto:Oficina del Alcalde de Medellín
Excepciones a la medida
- Avenida regional.
- Vía Las Palmas.
- Circunvalar de Medellín.
Es importante señalar que algunas vías, como la regional y la troncal sur, no están exentas debido a decisiones de sus administraciones locales.
Por lo tanto, los ciudadanos deben prestar atención a estas normativas y planear sus desplazamientos adecuadamente para evitar sanciones, contribuyendo así a una movilidad más eficiente.
Información adicional a tiempo
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de inteligencia artificial, basándose en información proveniente de la oficina del alcalde de Medellín y revisado por un periodista/editor.
Para más actualizaciones sobre Colombia, síguenos en Facebook y Twitter, o suscríbete a nuestro boletín semanal.
Regístrate para nuestros boletines y recibe las noticias más relevantes según tus intereses. Mantente informado sobre lo que realmente importa.
Síguenos en Google News y mantente al tanto de las últimas noticias y análisis de información directamente en tu feed de Google News.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las actualizaciones más importantes al instante.
Descarga nuestra aplicación de noticias para estar al tanto de las últimas historias y análisis directamente en tu dispositivo móvil.
Información confiable para ti. Suscríbete a nuestro contenido ilimitado y accede a los mejores artículos periodísticos.