Beijing, 13 de mayo de 2025. En un desarrollo significativo en las relaciones entre China y los países de América Latina y el Caribe, las autoridades han convenido en la creación de una cartera conjunta que catalogará un total de 100 proyectos. Estos proyectos tienen como objetivo ser anunciados y discutidos en el transcurso de los próximos tres años, según lo declarado por el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.
Wang Yi elaboró que la firma de este nuevo plan en Beijing incluye un total de 20 iniciativas propuestas por China. Estas iniciativas abarcan diversas áreas cruciales, tales como la promoción de los países de América Latina, el desarrollo de tecnologías avanzadas y la implementación de energías limpias, entre otros sectores que son considerados prioritarios para el crecimiento y bienestar de la región.
El ministro subrayó la importancia de establecer una cooperación robusta y proactiva en un contexto global caracterizado por cambios significativos que presentan múltiples desafíos, conflictos y situaciones inestables. “La reunión fue un éxito rotundo. Ambas regiones están uniendo sus esfuerzos en busca de un futuro compartido que beneficie a todos, promoviendo la inclusión”, indicó Wang, quien también destacó que América Latina se ha alineado con el plan de desarrollo a pesar de las “presiones e intervenciones externas” que podrían amenazar su autonomía y crecimiento.
Durante su estancia en Beijing, Wang Yi ofreció una conferencia de prensa en compañía de sus homólogos, Enrique Reina, ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, y Laura Sarabia, representante de Colombia. En su intervención, el canciller chino hizo énfasis en que el plan acordado implica “transformar las palabras en acciones concretas”.
Wang también mencionó que “Colombia está decidida a llevar sus opciones a un nuevo nivel de colaboración entre China y América Latina. Este compromiso reafirma nuestra determinación inquebrantable de forjar una nueva relación, que potencia el multilateralismo y fomenta la hermandad entre ambas regiones”.
Además, el ministro agregó que “estamos comprometidos en un esfuerzo conjunto y somos testigos de pasos concretos en el ámbito del comercio. Aunque existe incertidumbre a nivel global, hay múltiples oportunidades que excepcionalmente nos permitirán avanzar y proporcionar un desarrollo social significativo en la siguiente fase de nuestra colaboración.”
Por su parte, el canciller de Honduras, Enrique Reina, enfatizó que China está enfocado en implementar acciones en temas como el cambio climático, la promoción de energías limpias, el desarrollo de nuevas tecnologías y la educación. Estos aspectos son cruciales para construir un mundo interconectado, teniendo en cuenta las adversidades presentadas por las medidas unilaterales que algunos países suelen imponer.
Wang Yi también reiteró las propuestas que el presidente Xi Jinping había anunciado previamente, que incluyen una línea de crédito de 66 mil millones de yuanes destinada a América Latina, así como cinco programas destinados a fomentar un futuro próspero que beneficiará a ambas regiones de manera equitativa y sostenible.
Hace unos meses se conoció la existencia de un ambicioso proyecto que tiene como objetivo…
El Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, originario de Barranquilla, expresó su firme condena al "comportamiento…
Los Kaden Groves australianos (Alpecin) lograron una notable victoria este jueves en Nápoles durante la…
Los Ángeles apoyaría a los indocumentados y el gobierno de Trump ya lanzó una advertencia…
La noche que había sido planeada como una velada romántica se transformó en un evento…
Un poco más de 12 horas después de haber confirmado que el cuarto gobierno del…