Certainly! Here’s the rewritten content with more than 400 words, while preserving the original HTML tags:

<img src="https://imagenes./files/og_thumbnail/uploads/2025/05/16/6827545798ee7.png" /><br>
<div>
    <aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>

<p>Tras dos semanas de haber presentado su carta de renuncia al cargo de <b>Jefe del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar</b> ha manifestado que la unidad continuará funcionando y que se entregará a los tribunales toda la información correspondiente a su gestión. Este gesto refleja su compromiso con la transparencia que su departamento ha promovido durante su gestión.</p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/><p>Durante su tiempo como director, Bolívar se planteó una misión de gran importancia, buscando siempre el bienestar social del país. En su declaración, enfatizó que no se pronunciará negativamente sobre el presidente, a diferencia de lo que han hecho otros ministros en ocasiones pasadas.</p>
<p>“<b>Hoy dejo mi puesto como director de prosperidad social. Estoy contento por el trabajo cumplido, aunque me entristece despedirme de un modo de realizar mis funciones. </b>He decidido no hablar mal del presidente, a diferencia de algunos ministros y exfuncionarios”, expresó a través de su cuenta en X. Esta actitud refleja un sentido de respeto hacia el cargo que ha desempeñado, así como hacia la figura del presidente.</p>
<p>Bolívar, en este sentido, manifestó que durante su tiempo en la administración, siempre ha querido ser honesto sobre lo que le parecía inadecuado. “<b>Para el presidente Petro, solo tengo gratitud y admiración por su incansable lucha por implementar reformas sociales que, estoy seguro, traerán justicia social</b> y, por ende, paz a Colombia. Mis cuentas serán publicadas esta tarde. ¡Atentos!” concluyó su mensaje.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">El director saliente de DPS aseguró que entregará su rendición de cuentas esta tarde.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">X Gustavo Bolívar</span></p></figcaption></figure>
<h2>La distancia entre el presidente Gustavo Petro y Gustavo Bolívar</h2>
<p>En las últimas semanas se evidenció un distanciamiento significativo entre <b>Bolívar y el presidente</b>, especialmente en el momento culminante del DPS, lo cual se hizo evidente el pasado 9 de mayo. En un evento público, el presidente cuestionó directamente la presencia de Bolívar, afirmando: “Rompo el programa porque no creo en Gustavo Bolívar ni en otros colegas.” Estas declaraciones generaron una notable tensión en el ambiente político.</p>
<p>El presidente, al hacer mención de quienes decidieron renunciar, agregó: "<b>Los que se han ido, se han ido. No se puede confundir con alguien que decide renunciar porque tiene otros intereses. </b>Quien tiene deseos de irse, debe hacerlo, y su reemplazo debe asumir la responsabilidad de continuar el trabajo.”</p>
<p>Continuando con su enfoque directo, el presidente indicó que evaluar la situación de Bolívar era importante, pero que ahora Bolívar debería ser responsable por su decisión de abandonar el cargo. “No lo critico; yo también he sido candidato”, reflexionó el presidente sobre la trayectoria de su compañero de gabinete.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Gustavo Bolívar durante un evento en Catatumbo, al norte de Santander.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Red social</span></p></figcaption></figure>
<p>El presidente ha reiterado en múltiples ocasiones que los funcionarios que tienen ambiciones políticas y desean optar por un cargo superior deben renunciar a sus posiciones actuales, ya que no es correcto utilizar sus funciones para pelear por otros intereses.</p>
<p>En las encuestas más recientes, Bolívar se posiciona como uno de los aspirantes más fuertes dentro del horizonte electoral, acompañando a figuras como Vicky Dodvila y Sergio Fajardo en las preferencias del electorado. Este nuevo panorama podría influir considerablemente en su futuro político.</p>
<p>El tono de la intervención del presidente fue considerado por algunos como normal, no diferente a otros episodios de la política nacional. No obstante, se siente que su postura podría representar un obstáculo para los planes de Bolívar de postularse a la presidencia en 2026. Existen voces que sugieren que el Jefe de Estado podría no brindar su apoyo a Bolívar si decide lanzarse como candidato de la izquierda.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Trino de Gustavo Bolívar</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">incógnita</span></p></figcaption></figure>
<p>Al reflexionar sobre su situación, Bolívar mencionó: “Debo reconocer que esto me tomó por sorpresa. La oficina presidencial me extendió una invitación. <b>Nosotros, como funcionarios, no manejamos la agenda del presidente, sino que seguimos las directrices de DAPRE</b> o la oficina correspondiente, que nos indican cuál es el rumbo a seguir.”</p>
<p>También abordó la situación de la respuesta del presidente, sugiriendo que “estoy convencido de que el presidente pensó que ya me había marchado, como lo hice a los 30 años de mi carrera.”</p>
<p>Por otro lado, Bolívar declaró que no ha tenido la oportunidad de hablar con el presidente desde que surgió esta divergencia, ya que el mandatario se encuentra en un viaje a China. Está a la espera de poder mantener una conversación en cuanto el presidente regrese de esa visita oficial.</p>
<p><b>Mary Alejandra González Duarte</b></p>
<p>Político</p></div>
<script type="text/javascript">
    ! function (f, b, e, v, n, t, s) {
        if (f.fbq) return;
        n = f.fbq = function () {
            n.callMethod ?
                n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
        };
        if (!f._fbq) f._fbq = n;
        n.push = n.loaded = !0;
        n.version = '2.0';
        n.queue = [];
        t = b.createElement(e);
        t.async = !0;
        t.src = v;
        s = b.getElementsByTagName(e)[0];
        s.parentNode.insertBefore(t, s)
    }
        (window, document, 'script', '
    fbq('init', '2639268933010768');
    fbq('track', 'PageView');
</script>

This rewritten content maintains the integrity of the original information while expanding the discussion surrounding Gustavo Bolívar’s remarks and the political dynamics at play.

Compartir: