Viceministro del Interior, Jaime Berdugo, ha sido nombrado como Alcalde de ad hoc con la tarea específica de gestionar la crisis surgida tras el accidente que afectó a varias casas en el sector de Campo Alegre, en Barranquilla. Este sector, que ha sobrevivido a las adversidades de la vivienda y la crisis estructural durante más de dos décadas, ha sido testigo de numerosos problemas relacionados con la estabilidad del suelo y la seguridad de sus edificaciones.
La decisión de establecer la figura del alcalde de ad hoc surge de la necesidad de una administración imparcial, dado que el actual alcalde, Alejandro Char, ha sido vinculado a estos problemas a través de su papel como representante de la firma constructora Alejandro Char y Cía. Esta empresa estuvo implicada en la construcción de proyectos habitacionales en la década de 2002 a 2005, incluyendo Altos del Campo y Ciudad del Sol, localizados en el mismo área de Campo Alegre.
Alejandro Char, actual Alcalde de Barranquilla.
Foto:
Presión de Barranquilla
Dada esta situación, el Ministerio del Interior ha decidido asumir la responsabilidad de nombrar a un funcionario externo que gestione estos procedimientos, destacando que Berdugo no es nuevo en este tipo de situaciones complejas y ha sido designado para abordar específicamente este caso.
Conjuntos en la Zona de Riesgo
Los problemas en Campo Alegre iniciaron en la década de 1990 cuando el Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas) clasificó el terreno como inestable por el considerable riesgo de deslizamientos de tierra.
Aspecto general del edificio que colapsó en Campo Alegre en 2024.
Foto:
Vanexa Romero
Sin embargo, en 1997, la administración distrital de Barranquilla decidió modificar el plan de ordenamiento territorial permitiendo la construcción de proyectos de vivienda en esta zona, desestimando las advertencias sobre el riesgo. Entre 2002 y 2005, numerosas empresas de construcción levantaron varios conjuntos residenciales que posteriormente presentaron graves problemas de infraestructura, incluyendo fisuras y hundimientos.
Para el año 2010, esto llevó a la evacuación de más de 400 familias y al eventual derrumbe de edificaciones en condiciones críticas.
El costo del desalojo y subsidios de evacuación fue significativo para el distrito, que también estableció trabajos de estabilización, mientras que las empresas constructoras fueron reconocidas por su responsabilidad en la crisis.
Recientemente, se reportó un trágico incidente en el área de Campo Alegre, donde un edificio residencial se colapsó parcialmente el 28 de noviembre de 2024, dejando una víctima fatal y varios menores heridos. Aunque el edificio había sido desalojado desde 2010 por su condición estructural, algunas familias decidieron permanecer en el lugar, exponiéndose al riesgo.
Misión de Berdugo
La misión principal de Berdugo es gestionar y supervisar las acciones judiciales y administrativas en relación con los programas de vivienda de la zona. Los conjuntos residenciales que son relevantes para este proceso incluyen Ciudad del Sol I y II, Teragon, Barcelona, Park 100 y Park 98, donde se han documentado serios problemas estructurales, incluyendo grietas y colapsos, que incluso resultaron en la muerte de una persona el año anterior.
Berdugo ha expresado que su objetivo es asegurar el cumplimiento de las decisiones judiciales y llevar a cabo las actividades administrativas que sean necesarias para el bienestar de los afectados.
Es importante mencionar que actualmente existen cuatro casos legales abiertos, incluyendo acción colectiva y acción popular, todos relacionados con las viviendas en Campo Alegre.
Las personas que han sufrido las consecuencias de esta problemática han enfrentado desalojos forzosos y dificultades para acceder a subsidios de arrendamiento temporal, lo que ha provocado una creciente crisis social en la región. Muchas familias han abandonado sus hogares por el riesgo de deslizamientos y daños estructurales, pero la falta de información ha complicado la situación aún más. Además, las deudas por indemnizaciones y reparaciones ascienden a cientos de miles de pesos, con un llamado a la justicia contra las empresas constructoras y la administración de Barranquilla.
Bajo su dirección, Berdugo, quien tiene un profundo conocimiento de la ciudad y ha trabajado en la administración distrital previamente, se ha comprometido a no permitir obstáculos en su nuevo cargo. Su principal objetivo es garantizar que se cumplan las decisiones judiciales y resolver la situación de todas las víctimas afectadas por esta crisis.
Puede interesarle
Colombia en 5.
Foto: