Durante los primeros tres meses de este año, se ha observado un notable progreso en el ámbito del empleo en nuestra región. Este tema es de suma importancia, ya que el empleo no solo afecta la economía, sino también la calidad de vida de los ciudadanos.
De acuerdo con los informes provenientes de Dane, en este intervalo de tiempo se ha informado que Cali ha registrado la adición de 5.200 nuevos ocupados, rompiendo así una tendencia negativa que había marcado los trimestres anteriores.
Asimismo, un aspecto positivo a destacar es que 26,000 personas han salido de la situación de desempleo, lo que se traduce en una disminución del 2% en la tasa de desempleo. Este es un avance significativo que refleja la efectividad de las medidas adoptadas.
Además, la deficiencia en el empleo ha presentado una notable reducción, con 15,000 desvíos menos. Este aspecto es crucial, ya que el hecho de sentirse mal pagado o desaprovechado en el trabajo ha disminuido, lo cual es una señal clara sobre la mejora en la calidad del empleo.
Según el alcalde, se destaca que, basándose en el informe mencionado, un total de 17,800 personas ha dejado de ocupar un puesto en la economía informal. Este dato es alentador y muestra un cambio progresivo hacia un mercado laboral más formal.
Proveedores informales en absoluto. Foto:Tiempo de archivo
Bajo la mirada de Mabel Lara, Secretaria de Desarrollo Económico, uno de los mensajes más significativos que se pueden extraer de estos datos es la caída de la informalidad en el trabajo. La tasa de informalidad ha disminuido en 1.9 puntos porcentuales, lo que sugiere que la ciudad está avanzando hacia un entorno laboral más estable y formal.
Lara afirmó que estos resultados son reflejo del compromiso de la administración por fomentar un mercado laboral que prospere en el ámbito de empleo decente, que es considerado un motor clave para la transformación social en la ciudad.
Otro dato clave es la creación de 12,580 nuevos empleos rentados, principalmente en el sector privado, lo que representa un avance considerable hacia la formalización laboral.
Trabajo informal. Foto:Héctor Fabio Zamora / File The Hora
En el mismo contexto, la cantidad de empleados familiares que no reciben remuneración ha disminuido, lo que también sugiere un cambio hacia formas de empleo más protegidas, lo que a su vez apunta a una mejora en la calidad del empleo y en la estabilidad de las condiciones laborales.
El dinamismo en la economía de Cali se manifiesta claramente en los sectores que están generando nuevas oportunidades de empleo. Por ejemplo, las actividades técnicas y los servicios administrativos y profesionales han generado 18,000 nuevos puestos de trabajo, mientras que el sector de educación, salud y la administración pública ha sumado 14,200 nuevos empleos, y la construcción ha contribuido con 10,900 más.
A pesar de que algunos sectores, como la industria comercial y de producción, han mostrado algunos tropiezos, los avances en los sectores estratégicos permiten amortiguar este impacto negativo, indicando una adaptabilidad en el mercado laboral, según lo mencionado por la secretaria Lara.
“Recuperamos todos los hechos y nos comprometemos a conectar a nuestros ciudadanos con las oportunidades reales de empleo decente y estable. Estos números son testigos del impacto de nuestra política económica, enfocada en las personas,” expresó el alcalde Alejandro Eder.
La Secretaria de Desarrollo Económico concluyó indicando que la senda hacia la reactivación económica es firme y que estos logros son el resultado de la colaboración entre el sector público y privado, así como de las iniciativas que promueven un desarrollo equitativo.
Desde el Ministerio de Desarrollo Económico, a través del Centro de Inteligencia Económica y Competitividad (CIEC), se seguirá monitoreando el comportamiento del mercado laboral para tomar decisiones informadas y basadas en datos. La recuperación del empleo, la formalización del trabajo y la mejora de la calidad de vida de los caleños se mantienen como una prioridad fundamental para esta administración.
Colombia en 5 minutos Foto:
Los caminos de Colombia están plagados de historias y aventuras, desde las exuberantes selvas de…
El gobierno de los Estados Unidos ha tomado una decisión significativa al eliminar la excepción…
Las autoridades de Porcelana han confirmado que el próximo viernes se llevará a cabo una…
El diputado del Senado liberal Mauricio Gómez Amín tuvo la oportunidad de dialogar con el…
En un discurso contundente donde la espada de Simon Bolivar simbolizaba la lucha por la…
La pelota, en este momento, se encuentra fuera del campo y su destino en la…