El Papa Francisco, quien falleció el lunes a la edad de 88 años, ha escogido la Basílica Romana de Santa María La Mayor como el lugar para su funeral. Esta decisión contrasta con la tradicional cripta del Vaticano, pues el pontífice argentino sentía una conexión profunda con la Virgen María, a quien veneró y consideró como custodia especial de su pontificado.
La imagen de “Salus populi romani” es altamente venerada entre los romanos y se considera un símbolo de protección para la salud de la ciudad y sus habitantes.
A lo largo de su papado, que duró más de doce años, mostró una dedicación notable hacia esta icónica representación. En muchas de sus misas y ceremonias, Francisco oraba ante esta imagen, especialmente antes de realizar viajes apostólicos significativos.
El interior de la Basílica Santa María la Mayor en Roma, donde se llevará a cabo el entierro del Papa Francisco. Foto:Efusión
De hecho, el 23 de marzo, y tras haber estado 38 días hospitalizado por problemas respiratorios severos, una de las primeras acciones que tomó al ser dado de alta del Hospital Gemelli fue ir a rezar ante “Salus populi romani”.
Para su sepultura, Francisco eligió no ser enterrado en la cripta de San Pedro, práctica que siguieron muchos de sus predecesores, como su antecesor Benedicto XVI. En su lugar, optó por una modesta capilla dentro de Santa María La Mayor.
Siguiendo su deseo expreso, solicitó que su tumba fuese sencilla. “Solicito que mi tumba esté ubicada en el nicho del disco lateral entre la Capilla Paulina (donde se encuentra Salus populi romani) y la Capilla Sforza en la mencionada basílica. Quiero que la tumba esté en la tierra; debe ser simple, sin adornos especiales y con la única inscripción: Franciscus“, se podía leer en el documento divulgado el lunes tras su fallecimiento.
El sábado 26 de abril en la mañana será el día de su funeral, donde se prevé la participación de autoridades internacionales, incluyendo al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Posteriormente, su féretro será trasladado a través de las calles de Roma hasta su lugar de descanso final en Santa María La Mayor, que ya está casi lista para recibir al pontífice.
Basilica Santa María la Mayor en Roma. Foto:Efusión
En la Basílica, Francisco será sepultado junto a otros siete papas, entre los cuales se destaca San Pío V (1504-1572).
Otro de los papas que descansan en la basílica es Clemente IX (1600-1699), conocido por ser un defensor de la Santa Sede en Lima y el primer santo canonizado en América Latina.
Además, Sixto V (1521-1590), Clemente VIII (1536-1605), Nicolás IV (1227-1292), Honorio III (1150-1227) y Pablo V (1550-1621) también ocupan un lugar en esta sagrada basílica.
Además de los papas, personalidades renombradas como el arquitecto y escultor Gian Lorenzo Bernini (1598-1680), autor del célebre columnata de la Plaza de San Pedro, y Paulina Bonaparte (1780-1825), hermana del emperador francés Napoleón Bonaparte (1769-1821), se encuentran también en reposo eterno en este magnífico templo.
En Vivo: Así se despide el Papa Francisco en Roma | Tiempo Foto:
A pesar de su conexión actual con Cagliari, se ha reportado que Yerry Mina ha…
En este momento, El departamento de Santander aún no ha confirmado un caso de fiebre…
Medellín independiente (Dim) ha dado a conocer la taquilla para el tan esperado clásico que…
De acuerdo a las cifras proporcionadas por la transferencia de Colombia, durante el primer trimestre…
En un esfuerzo significativo contra el crimen organizado, la policía nacional ha realizado una notable…
La Influencias colombianas Vale Mora ha compartido su experiencia de haber sido víctima de un…