Eduardo Méndez, presidente de Independiente Sant Fe, ha realizado una importante confirmación al indicar que posee el 80% de las acciones del club. Esta revelación se dio en el contexto de una reunión con representantes de los aficionados, un encuentro que tuvo como objetivo aclarar diversos aspectos relacionados con las noticias deportivas y financieras que afectan a la institución.
Durante esta reunión, el presidente Méndez clarificó que su participación incluye también los porcentajes de acciones que anteriormente le pertenecían a César Pastrana y César Perdomo. En este sentido, subrayó que todas las decisiones tomadas respecto al equipo han sido revisadas previamente por su dirección. De esta manera, el presidente desea mantener la transparencia en su gestión.
(Lea aquí: Dimayor y una decisión radical después de la agresión al ‘Arriero’ Herrera)
Ante la preocupación de los hinchas sobre el rendimiento regular del equipo, algunos de ellos le preguntaron sobre la posibilidad de considerar la venta del club. La respuesta de Méndez fue clara: sí ha recibido propuestas, pero ninguna de ellas ha presentado un respaldo económico significativo. “La equidad costó 16 millones de dólares. Santa Fe vale más de 50 millones. Nadie ha traído dinero sobre la mesa“, afirmó, ilustrando su postura acerca de la actual situación financiera del club.
Méndez también fue contundente al dejar claro que no tiene intención de renunciar a su cargo. A pesar de la presión y el descontento que ha expresado la afición, el presidente reafirmó su compromiso al afirmar que sí continuará liderando la club mientras mantenga el control de las decisiones. Este compromiso es clave para el futuro de Independiente Santa Fe.
Otro de los puntos que se debatieron durante el partido fueron otros problemas sensibles. Los aficionados cuestionaron el bajo rendimiento de ciertos jugadores, a lo que el presidente respondió que ha convocado a cuatro líderes del equipo para exigirles más compromiso y responsabilidad en su desempeño.
Sin embargo, Méndez también destacó que no tiene la facultad de sancionar a un jugador por bajo rendimiento, lo cual consideró ilegal. “No se puede medir si corre o camina. Se les paga puntualmente, pero el compromiso depende de ellos”, añadió, reflexionando sobre la situación actual del equipo.
En el aspecto financiero, Méndez reveló que la deuda del club asciende a cerca de 12,000 millones de pesos. Aclaró que algunas de las deudas son negociables, pero también alertó sobre al menos tres sanciones impuestas por la FIFA que han complicado el registro de nuevos jugadores. Estas sanciones están relacionadas con el cuerpo técnico anterior y una en particular con la venta de Dylan Borrero. Específicamente, el club debe resolver más de 8,000 millones de pesos antes de que llegue mayo.
El presidente también destacó que los ingresos provenientes de los suscriptores han sido insuficientes, alcanzando solamente para cubrir dos meses de la nómina. Actualmente, el club depende de patrocinios, derechos de televisión y recursos propios para gestionar su funcionamiento. “He usado mis bienes y negocios para cumplir con las deudas” reconoció Méndez, subrayando el compromiso que tiene con la institución a pesar de las dificultades.
Finalmente, Méndez cerró la charla reiterando su intención de seguir al frente del club. Enfatizó que Independiente Santa Fe necesita estabilidad para poder avanzar en momentos desafiantes. Sin embargo, la afición demanda resultados inmediatos, transparencia en la gestión y una reestructuración profunda que permita al club alcanzar su máximo potencial.
Eldeportivo.com.co
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Donald Trump ha mantenido un enfoque…
Ivonne Daniela Latorre, una joven de tan solo 24 años, ha fallecido en El Cairo,…
Este domingo se sitúa en un momento crítico, ya que Israel se prepara para intensificar…
A pesar de que el cardenal italiano Angelo Scola fue en 2013 el principal favorito…
Este 5 de mayo se llevó a cabo el Met Gala 2025, un evento de…
El valle de Aburrá experimentó una fuerte tormenta la mañana de ayer. Las ventanas de…