Agente de movimiento 466, José Félix Angulo Cabeza, exhibió no solo una gran destreza profesional, sino también una impresionante capacidad para mantener la calma en una situación extremadamente tensa. Este valiente agente salvó al día al gestionar una amenaza inminente, recibiendo acosos e insultos racistas de un hombre enloquecido. Este incidente tuvo lugar en el distrito de San Fernando, en el sur de Cali, y fue un ejemplo claro de cómo la violencia y el racismo pueden manifestarse en las interacciones cotidianas. Durante el incidente, el hombre salió del lugar con una evidente furia que no solo molestó al agente, sino que también generó una reacción entre la comunidad que lo observaba.
El guardia, José Félix, destacó que la calle es un espacio público y que un automóvil estacionado en frente de un establecimiento comercial no era motivo de altercado. Este hecho ocurrió el 16 de mayo, un día que marcaría la historia local debido a la manera en que se desarroló y fue documentado.
El hombre lanzó el insulto de un agente de tránsito en Cali. Foto:FB: agentes de tránsito
El agresor, descrito como un hombre con cabello largo y que se lo cuidaba de manera particular, continuó acorralando verbalmente al agente de tránsito. Este comportamiento fue registrado en un video que se volvió viral en las redes sociales, lo que permitió a la oficina del alcalde de Cali tomar acciones legales pertinentes. La viralidad del video sirvió como una herramienta que mostró las tensiones que muchos funcionarios públicos enfrentan en el desempeño de su labor diaria.
Un tema que lanzó el insulto de un agente de tránsito en Cali Foto:FB: agentes de tránsito
El video revela a José Félix Angulo Cabeza manteniendo la compostura ante un acoso que generó repulsión entre la ciudadanía. El agresor, enfurecido, maldecía y lanzaba insultos, pero el agente, que recibió capacitación específica para situaciones de tránsito, no se dejó provocar.
“Si estoy aquí con este uniforme, es porque entrené”
Al reflexionar sobre su capacidad para manejar la situación, el agente de tránsito fue claro: “Gracias a Dios, porque como hombre, siento que eso es un instinto; sin embargo, cuando alguien realiza un curso de tránsito, recibe no solo una preparación técnica, sino también una formación humana”. Esta formación es esencial para gestionar no solo el tráfico, sino también las tensiones que puedan surgir en el día a día.
Agente de movimiento 466, José Félix Angulo Cabeza, recibiendo una distinción del alcalde. Foto:La oficina del alcalde de todos
Además, José Félix comentó sobre la educación que recibió en su infancia, donde fue instruido a respetar tanto a la autoridad civil como a los funcionarios en uniforme. Indicó: “El respeto es un valor fundamental y necesitamos dar ese ejemplo, porque no hay muchos que reconozcan esos mismos principios en la actualidad”. Aunque puede haber momentos difíciles, remarcó, “el objetivo es ayudar a la comunidad.”
Al ser objeto de una agresión tan racista, el agente expresó: “Necesito justicia. Yo soy negro, afro, y tengo el mismo derecho a ser un agente de tránsito. He estudiado y me he preparado para servir a la comunidad”. Con este potente testimonio, dejó claro que cada individuo debe ser tratado con dignidad, independientemente de su raza o color de piel. Esto evidenció un llamado a la inclusión y justicia social.
Agente José Félix Angulo, víctima del racismo en absoluto. Foto:
“No solo la oficina del alcalde, sino que los ciudadanos reconocen que tal injusticia estaba basada”
Alcalde de Cali con un agente de tránsito atacado. Foto:La oficina del alcalde de todos
El alcalde de Cali reconoció y decoró al agente de movimiento, diciendo: “Estoy aquí no solo en representación de mi oficina, sino como representante del pueblo caleño, en reconocimiento a su profesionalismo y calma ante la injusticia”. Eder, en la ceremonia, remarco la importancia de la labor del agente el 17 de mayo.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, contra Racismo a Guardta. Foto:
“Resaltamos la profesionalidad de José Félix ante la grave agresión que sufrió. Acompañaremos este proceso legal hasta ver justicia, porque la agresión, especialmente cuando es racista, no puede ser tolerada”, agregó el alcalde. Esto representa no solo un respaldo al agente, sino también un mensaje contundente a la sociedad sobre la inaceptabilidad del racismo.
Además, el alcalde reveló: “Ayer, en El Peñón, la Secretaría de Seguridad de Cali clausuró el establecimiento donde el agresor trabajaba debido a irregularidades en su documentación. En esta ciudad, no habrá espacio para el racismo, la ilegalidad o la violencia”. Estas palabras marcan un compromiso institucional en la lucha contra la discriminación.
El agresor ha sido identificado y, bajo la administración actual, se desarrollará una denuncia penal en su contra por el ataque racista. La oficina de movilidad ha clasificado este ataque como violación de la Ley de Discriminación y mencionó que el comportamiento violento contra un funcionario público podría ser sujeto de castigo severo, de acuerdo con la ley, lo cual enviará una clara señal de que tales acciones tendrán consecuencias.
El Secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, añadió que se han contactado con la Oficina del Fiscal General para asegurar que los procedimientos legales avancen adecuadamente. Este es un delito que no se tomará a la ligera, y cada paso será tomado para buscar justicia. “No permitiremos que este tipo de acciones queden impunes”, finalizó García.
Por otro lado, la movilidad y seguridad vial también abordan el incidente, explicando que José Félix es uno de los 32 agentes que han sufrido ataques en la ciudad este año. Es vital que los ciudadanos reconozcan el trabajo formal de los agentes, quienes están ahí para cuidar la vida y promover la seguridad.
Comunicación del distribuidor de alcohol de Caldas. Foto:Archivo privado
Asimismo, la empresa Commerk Licores & Experiences, el distribuidor de licores de Caldas, se pronunció ya que el agresor portaba una camisa de la compañía. En su declaración, afirmaron que “la actitud del individuo no representa los valores de nuestra empresa, y tomaremos las medidas disciplinarias necesarias”.
Rechazo
El Consejo de Cali también se manifestó en contra de la violencia y el racismo que sufrió el agente de tránsito.
El hombre lanzó el insulto de un agente de tránsito en Cali. Foto:FB: agentes de tránsito
Esto fue expresado por el presidente del Cabildo, Édison Lucumí, tras ver las imágenes del agresor atacando verbalmente al agente mientras este cumplía con su deber en San Fernando. “En Cali, no se puede permitir que los delincuentes y responsables de actos racistas intimidar a la autoridad”, afirmó Lucumí.
El presidente también comentó: “Estamos en el siglo XXI, el tiempo de superar la adversidad y la discriminación. Esta ciudad ha trabajado arduamente para reconstruir su tejido social y no podemos permitir que la violencia predomine”. Lucumí reafirmó su rechazo a este tipo de comportamiento, enfatizando que no se tolerará el racismo o el abuso en los espacios públicos.
El clamor por un cambio social y un respeto diverso ha sido elevado por si no solo José Félix, sino por todos quienes actúan en pro de una comunidad más segura y respetuosa. La ciudadanía debe unirse en la lucha contra estas actitudes y estigmas que nos afectan a todos.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver más información sobre interés
El Senado revivió la reforma del trabajo. Foto: