El dolor de cabeza se torna una constante para quienes emprenden el trayecto hacia el mar entre Buga y Buenaventura, especialmente debido a los recientes bloqueos en la carretera. Estas interrupciones se están llevando a cabo por comunidades indígenas, que alzan su voz en protesta ante lo que consideran violaciones por parte del gobierno nacional a sus derechos y territorios.
La información más reciente reporta que los bloqueos se manifiestan en dos puntos críticos de esta importante ruta colombiana en el sur-oeste: uno de los puntos de protesta se encuentra en el sector de Cisneros, mientras que el otro esta ubicado cerca de la comuna Dagua.
Testigos han documentado los bloqueos a través de videos publicados en redes sociales, los cuales muestran a ciudadanos atrapados en medio de la protesta. Muchos de los que están varados en sus vehículos expresan su frustración mientras capturan momentos de la situación que están enfrentando.
En varios de estos videos se puede observar cómo las comunidades indígenas impiden el paso de los automóviles, exigiendo que los conductores detengan sus vehículos. En otras imágenes, un grupo de personas intenta mover una gran piedra que obstaculiza el camino.
Esta situación ha generado un impacto significativo en la movilidad de la región, afectando especialmente el transporte de mercancías y de pasajeros. En ambos puntos de bloqueo, ya se comienzan a formar largas filas de vehículos. Además, la situación se ha visto complicando debido a las persistentes lluvias que han caído en la zona.
Se espera que los diálogos progresen en el camino. Foto:Santiago Saldarriaga
Una de las voces más destacadas entre los manifestantes es Linderman Andrada, un asesor principal y representante legal de Orivac. Andrada menciona que la semana pasada tuvieron diálogos y conversatorios con el gobierno nacional, pero estas conversaciones no lograron alcanzar un resultado satisfactorio, lo que ha llevado a la escalada de las protestas.
Entre los temas que destacan en sus demandas se encuentra la solicitud de materialización de entidades territoriales indígenas, así como la implementación de un decreto que regule su propio sistema educativo nativo y la creación de un fondo que impulse una “buena vida” para las comunidades.
En otras noticias relacionadas con la seguridad y la ley, las autoridades han anunciado importantes golpes contra el tráfico de drogas en el puerto de Buenaventura durante las últimas horas.
La compañía encargada del control del aeropuerto de Buenaventura ha llevado a cabo operaciones diferenciales que resultaron en la incautación de 1938 kilos de clorhidrato de cocaína Kby, que estaban camuflados en un contenedor de madera procedente de Montevideo, Uruguay, y que tenían como destino final México.
“Este significativo golpe a una estructura dedicada al tráfico de drogas está impactando directamente en el movimiento marítimo, retirando aproximadamente 2 toneladas de este alcaloide del mercado”, declaró el coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante del Departamento de Policía del Valle.
“Con este operativo, se estima que se han evitado pérdidas por más de 63 millones de dólares y se han detenido 4.8 millones de dosis que habrían llegado a las calles”, concluyó el oficial.
La Policía Nacional ha indicado que continuarán llevando a cabo diversas acciones en esta área del departamento, con el fin de debilitar las finanzas de varios grupos criminales que tienen un impacto negativo en la comunidad.
Controversia debido a la reducción de la velocidad en las ciclorrutas. Foto:
Los 133 Cardenales que estarán involucrados en el Cónclave comenzando el 7 de mayo con…
Recientemente, en un evento organizado por los nuevos ministros de televisión, Este tiempo se centró…
La tarjeta de vivienda permanente, comúnmente conocida como Verde Corto, es un documento esencial que…
Un colombiano de 27 años se encuentra en una complicada situación de inmigración irregular y…
La Comuna Itagüí, situada en el departamento de Antioquía, ha declarado emergencia debido a las…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunirá el próximo martes en la Casa Blanca…