El presidente Gustavo Petro se manifestó por primera vez sobre un tema que ha causado gran controversia en la política colombiana. “Se oponía a todas nuestras tareas y ahora la prisión se sincronizó para robar al gobierno y al pueblo”, expresó Petro en relación al arresto del ex presidente del Senado, Iván, quien, según se afirma, estaría involucrado en un escandaloso desfalco al Departamento Nacional de Riesgos y el Control de Desastres (UNGRD).
El mandatario agregó en su cuenta de X que “las reformas de las pensiones fueron dañadas; ella engañó sus siete meses para que no haya tiempo de discusión”. Con esta declaración, el presidente también se refería indirectamente al arresto de Andrés Calle, ex presidente de la liga, en un contexto donde, aparentemente, la corrupción se ha arraigado profundamente en las estructuras de gobierno.
Este escándalo representa la primera vez que se procesan a altos funcionarios bajo la administración de Petro por presuntas prácticas corruptas. Se ha mencionado que dos parlamentarios están siendo investigados en relación con gastos de seguro no justificados. La investigación en curso se dirige hacia el supuesto soborno relacionado con la mafia y el desplome de presupuestos de terceros.
Todo se intensificó cuando el Tribunal abrió la investigación en mayo de 2024, citando las declaraciones de dos de los principales involucrados en un sistema de corrupción que ha sido descrito como devastador. El dinero público, según los informes, habría sido malversado y distribuido en prácticas corruptas: se mencionaron a Snyder Pinilla, ex gestión de desastres valentinosos, y Olmedo López, quien anteriormente fue director de la unidad encargada.
De acuerdo con las acusaciones de la Fiscalía, la cantidad de dinero que López habría proporcionado asciende a 3.000 millones de pesos en efectivo por nombramientos y 1.000 millones para Street, mediante intermediarios que trabajaban con ex asesores de la oficina presidencial de la República, como es el caso de Sandra Ortiz Nova, quien actualmente cumple una condena por el mismo escándalo.
Es importante señalar que la unidad encargada de investigar este caso asegura que las transacciones de dinero se llevaron a cabo siguiendo las instrucciones de Carlos Ramón González, quien en ese entonces se desempeñaba como director del Departamento Administrativo de la República. La extensión de este escándalo de corrupción es tal que muchos temen que implique a otros funcionarios y a diferentes instituciones, lo que podría poner en tela de juicio la integridad de la administración actual.
Noticias en desarrollo …
Camilo A. Castillo
Político
Mensajero especial a Cartagena
X: (@camiloandres894)
Cerrado un capítulo, se abre lo siguiente: el entrenador español Xabi Alonso pone fin a…
Durante un periodo de doce horas, los pescadores de la Bahía de la Bahía de…
El mensaje de Donald Trump al Papa Leo XIV: una primera indicación de cómo será…
Acabo de confirmar su exclusión de la Copa Mundial del Club, el león estaba al…
En el marco de un proceso judicial que involucra a Maria Alejandra Benavides Soto, quien…
El trágico suceso tuvo lugar el jueves por la tarde, 8 de mayo, cuando se…