El presidente Gustavo Petro ha iniciado de manera formal su esperada visita de estado a China, un evento que representa un paso significativo en la política exterior de Colombia. Su programa comenzó de una manera icónica con una visita a la Gran Muralla, donde tuvo la oportunidad de hacer declaraciones a los medios de comunicación sobre su objetivo principal en esta misión diplomática y los aspectos más relevantes de su itinerario.
La visita presidencial puede ser resumida en dos eventos cruciales: el desarrollo de una cumbre
y la adhesión de Celac China a la ruta de la seda, una iniciativa liderada por el gobierno chino que busca revivir y expandir las rutas comerciales que conectan a China con Europa, las cuales han sido fundamentales a lo largo de la historia.
El presidente Gustavo Petro sobre su llegada a China. Foto:Presidencia
En esta reciente etapa, el presidente Gustavo Petro, el principal interesado en las relaciones con Colombia, expresó su firme intención de integrarse activamente en esta plataforma económica y comercial. Según sus palabras, “Vamos a firmar la ruta de la seda, tanto América Latina como Colombia son libres, soberanas e independientes. Y las relaciones que establecemos con los demás en el mundo deben estar basadas en la libertad y la igualdad. Hemos tomado la decisión de avanzar en la colaboración entre China y América Latina.”
El presidente Petro dejó claro que no solo se trataría de una firma simbólica; se mostró decidido a entrar plenamente en esta alianza estratégica.
Presidente Gustavo Petro en el gran muro chino. Foto:Presidencia
Recientemente, en un discurso dirigido a los jóvenes en el Sena, el presidente había mencionado que en su viaje a China firmaría un acuerdo intencional para unirse a la ruta de la seda, mencionando que sería el próximo gobierno el que definiría su permanencia en esta alianza. No obstante, las declaraciones vertidas el lunes sugieren que el actual gobierno colombiano está dispuesto a avanzar y participar activamente.
La razón detrás de este cambio en la postura del gobierno colombiano aún no está completamente clara. Sin embargo, es importante destacar que esta semana, el presidente Gustavo Petro y la presidenta Laura Sarabia se reunieron con el presidente del comercio colombiano de Estados Unidos, John McNamara. Durante este encuentro, el diplomático estadounidense planteó las posibles repercusiones para Colombia en caso de unirse a esta asociación económica con China.
El presidente Petro, durante sus declaraciones del lunes, enfatizó la necesidad de que Colombia mantenga la libertad para establecer conexiones y comercio con el resto del mundo. Aseguró que el acuerdo con la ruta de la seda permitiría a Colombia avanzar en el desarrollo de su infraestructura de inteligencia artificial, destacando la importancia de la tecnología y la innovación en el futuro económico del país.
Presidente Gustavo Petro en el gran muro chino. Foto:Presidencia
Además de estos eventos, el presidente también mencionó su participación en la cumbre como líder de la Pro Tempera de la Celac. “Soy presidente de Celac y trabajaré en desarrollar su programa, que inicia durante la cumbre de Celec China. Posteriormente, se contempla una cumbre Celac-Europa, y hemos solicitado al gobierno que se convierta en un estado miembro de Celac”. Así lo expresó Petro.
En esta importante cumbre, Gustavo Petro estará acompañado por otros líderes de la región, incluyendo a Gabriel Boric de Chile y Luis Inácio Lula da Silva de Brasil. Este escenario promete ser más significativo de lo que se había anticipado, ya que este tipo de encuentros suelen estar dominados por ministros y no por mandatarios.
“Con esta reunión, Colombia reafirma su compromiso con la integración multilateral y regional, así como la construcción de una alianza estratégica que favorezca el desarrollo sostenible y la equidad internacional”. Estás declaraciones fueron emitidas por la presidencia frente a la cumbre que se llevará a cabo en China esta semana.
Presidente Gustavo Petro en el gran muro chino. Foto:Presidencia
Expolicio asesinado sería un tema clave si la corrupción está discutiendo Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político
Video impactante de un caiman en un área de apartamentos en Florida: se puso de…
El Betplay 2025-L League está en la recta final de su fase de todos contra…
Sure! Here's a rewritten version of the content with more than 400 words while keeping…
David González vivió un momento tenso al final del partido entre Millonarios y Once Caldas…
La relación entre el presidente Gustavo Petro y uno de sus más leales aliados en…
Un niño de 11 años fue secuestrado por hombres armados, quienes entraron a su hogar…