El presidente Gustavo Petro dio la bienvenida a la victoria diplomática de Colombia en la Organización de Estados Americanos (OEA). Según la embajadora en Laura Gil como subdirectora de la agencia con sede en Washington (EE. UU.), este logro simboliza un avance significativo para el país en el ámbito internacional y promueve la participación activa de Colombia en temas relevantes a nivel regional.
Esta victoria es un hito que no solo beneficia a Colombia, sino que también se considera una victoria del progreso en toda América Latina. “Una gran victoria en Colombia en OAS para ganar la oficina asistente de la OEA, con la gran embajadora en Laura Gil. Los triunfos en América Latina y Colombia comienzan su transformación abierta al mundo,” compartió el presidente en un mensaje publicado en X. Ante este panorama, el liderazgo de Laura Gil es visto como un factor crucial para atraer inversión y colaboración internacional hacia la región.
Laura Gil. Foto:Canciller.
Con 19 votos a favor, Gil resultó electa, superando a la representante de Perú, Ana María Sánchez, y a la guatemalteca Claudia Escobar. Este es un momento histórico, ya que ella se convertirá en la primera mujer en asumir este importante rol dentro de la OEA, la segunda organización más relevante del continente.
Estoy convencido de que su capacidad líder y su capacidad para construir puentes serán la clave para fortalecer aún más esta institución.
Laura SarabiaCanciller Colombia
En las etapas iniciales, en la primera votación, que fue secreta, ninguno de los candidatos alcanzó los 18 votos requeridos para la elección. Gil obtuvo 13, mientras que Sánchez y Escobar lograron 11 y 8 votos, respectivamente. Tal situación llevó a la OEA a realizar una segunda votación entre los dos embajadores principales, donde finalmente, Gil ganó con una amplia mayoría de 19 votos contra 13 de Perú.
Besos entre la ministra de Asuntos Exteriores Laura Sarabia y la embajadora en Laura Gil. Foto:Canciller.
“La propuesta que la embajadora de Laura Gil envió a este Congreso es clara, directa y realista. Continúa siendo y continuará siendo y continuará con la democracia, el desarrollo integrado, los derechos humanos y la seguridad multidimensional,” dijo la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, durante su intervención en un inusual parlamento.
La trayectoria de Gil incluye su papel como embajadora de Colombia en Austria y como representante permanente de la ONU en Viena. Ha estado al frente de múltiples cuestiones multilaterales y ha trabajado en la visualización de elecciones para varios proyectos internacionales, además de servir como consultora para organizaciones multilaterales.
Southinames Alberto Ramdín fue elegido nuevo Secretario -General OAS Foto:AFP
Gil trabajará en conjunto con Alberto Ramdín, nuevo Secretario General de la OEA, en la misión de revitalizar el sistema multilateral, fortalecer acuerdos de resolución de conflictos, construir soluciones sostenibles y promover la integración regional.
“Laura Gil trabajará por el Secretario -General para fortalecer los pilares básicos de OEA – Democracia, derechos humanos, seguridad multidimensional y desarrollo integrado, con gestión, gestión controlada, responsabilidad y fortalecimiento de las instituciones,” afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Se define el futuro del transfuismo. Foto:
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político
El departamento de Kordby se ha convertido en el escenario de un evento que merece…
Los 133 Cardenales que estarán involucrados en el Cónclave comenzando el 7 de mayo con…
Recientemente, en un evento organizado por los nuevos ministros de televisión, Este tiempo se centró…
La tarjeta de vivienda permanente, comúnmente conocida como Verde Corto, es un documento esencial que…
Un colombiano de 27 años se encuentra en una complicada situación de inmigración irregular y…
La Comuna Itagüí, situada en el departamento de Antioquía, ha declarado emergencia debido a las…