

En plena visita a Bélgica, el presidente Gustavo Petro se ha mostrado muy activo en sus redes sociales. En uno de sus mensajes, el presidente de Colombia habló sobre la posibilidad de que Qatar sirva como mediador entre Venezuela y Estados Unidos, propuesta que Donald Trump rechazó.
Leer también
El Presidente colombiano apoyó esta decisión, pero dejó entrever que no solo debe ser con Venezuela sino contener a todo el Caribe. Esto luego de que el presidente sugiriera que una de las embarcaciones voladas por el ejército estadounidense en el Caribe era de origen colombiano.
“Apoyo la propuesta de Qatar de mediar entre el Caribe y los Estados Unidos para cambiar la política en torno a los tiroteos contra adolescentes pobres en el Caribe, que no conducen más que al asesinato”, dijo el presidente Gustavo Petro.
En ese mensaje, el presidente de Colombia señaló que había solicitado a Qatar en la conversación con dos grupos armados organizados en Colombia, llamados Clan del Golfo y Conquistadores de la Sierra.
Leer también
“Le he pedido como Presidente de Colombia, no sólo compartir el Clan del Golfo y apagar a las principales organizaciones de narcotráfico en el Caribe, sino también al grupo competidor, ‘Conquistadores de la Sierra’. Casi toda la cocaína llega a Colombia a través de estos dos grupos”. añadió el gobernante colombiano.
El apoyo a la mediación de Qatar ocurre justo cuando el presidente Gustavo Petro comenzó un nuevo capítulo en emocionantes relaciones con el gobierno de Donald Trump. En esta ocasión aseguró que el último barco volcado por Estados Unidos era de origen colombiano y sus pasajeros eran del país.
Petro ha sido uno de los que se ha opuesto a las operaciones militares estadounidenses en el Caribe, donde se han utilizado remedios militares para atacar barcos que se cree que transportaban cocaína a Estados Unidos. La atención se ha centrado en detener la operación “Cártel de Los Soles”.
Leer también
Aunque la tensión en Venezuela ha sido principalmente, el presidente de Colombia también ha dado a conocer sus advertencias sobre este asunto. Incluso antes de la acusación del miércoles de atacar a colombianos, el presidente Petro ya había sugerido que algunos pasajeros de los barcos alquilados fueran de origen colombiano.
Este nuevo factor de tensión ha provocado un nuevo shock. Aunque funcionarios de la Casa Blanca habían declarado su frustración por lo dicho por el presidente Colombia, éste ha exigido que Estados Unidos pruebe la nacionalidad de las personas a las que atacó.
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político