A través de un trino, presidente gustavo petro respondió al comunicado emitido por Expresidente de César Gaviria donde introduce duras críticas contra ‘Paz total’ Ante los relatos de una posible entrada de organizaciones empresariales ‘Tren Aragua’ a esta política de paz.
En su declaración, Gaviria afirmó que si esa posibilidad de realidad “Confirmaría que la ‘paz completa’, lejos de promover la convivencia pacífica en diferentes zonas de la región, se ha convertido en impunidad para que los delincuentes comunes ridiculicen las acciones de la justicia”.
Gustavo Petro, Presidente de Colombia Foto:Ete
Recientemente, uno de los fundadores de la organización criminal pidió al “presidente Larry Changa” que iniciara una conversación. El detenido solicita la suspensión temporal de su extradición a Chile pero La eficiencia se define luego de finalizar los estudios del estado y del origen de Venezuela.
Escritura el Ministro de Justicia, Eduardo Monteatreat, y el Secretario General de la Paz, Otty Patiño.
En su respuesta al líder del Partido Liberal, el Presidente colombiano se limita a decir que “el crimen de hoy es internacional desde hace muchos años”, sin brindar más información sobre ese enfoque.
“Le hice saber a César Gaviria, el expresidente, que el crimen de hoy es internacional desde hace muchos años. Ya no es como en la época de Pablo Escobar, cuando la mafia era una provincia y era mágica por Miami o la ‘Catedral'”, escribió.
César Gaviria y el presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia
Gaviria también advirtió que esto se vio contrarrestado cuando una frágil relación con Estados Unidos, en cuanto a los controles gubernamentales de las agencias gubernamentales en Donald Trumpque viene de desanimar a Colombia por no estar conforme con sus obligaciones y recordatorios estables presidente petro Debido a operaciones militares en el Caribe, donde varias embarcaciones con personas a bordo han sido derribadas por ser consideradas droga.
“El gobierno del presidente Petro no parece ser consciente de las consecuencias de este cambio en la política de drogas estadounidense. Él y su gobierno sufrirán las consecuencias, pero debe quedar bastante claro que Colombia rechaza la cooperación con organizaciones criminales y las debilidades del gobierno.“Agregó Gaviria.
“Desde lo alto del ‘tren’ hay interés en explorar una solución política”, afirmó la fuente “Larry Changa” a este periódico.
‘Larry Changa’ fue dado por muerto por la propia organización criminal mientras residía en Chile, país al que ingresó en 2018 con identificaciones colombianas falsas. En Chile, este hombre construyó una red del “Tren Aragua” que delinque en la zona occidental del país y la utilizó como base del mismo modelo criminal que la organización fundó en Venezuela.
Juan Pablo Peñagos
Político