

Él Presidente Gustavo Petro Habló el jueves sobre sus redes sociales sobre el comienzo formal de las conversaciones entre el gobierno y ‘Clan del Golfo’En el marco de la carrera de SO, llamada “para rechazar, ddenominaron el ejército de Gaitanista de Colombia y la construcción de la paz con las personas en las áreas”. El presidente respondió a las críticas por abrir una mesa con la estructura de delitos más grande del país y enfatizó que la prioridad de la firma legal será Reemplazo de cultivos ilegales.
Leer también
“Las conversaciones que tienen que ser sociales han comenzado si va. Es con el grupo armado más grande del país. Sé que el tribunal dice que es una falta de responsabilidad. Nunca. Aquí discutiremos el cultivo ilegal de su campo para el apoyo prestado.
El primer proceso de negociación entre la delegación dirigida por Álvaro Jiménez y los portavoces “Clan del Golfo” tuvo lugar en Doha entre el 14 y el 18 de septiembre, según el Catari del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El ministro de Relaciones Exteriores, Mohammed Bin Abdulaziz bin Saleh al Khulaifi, dijo que el proceso se desarrolló con niveles destinados a generar confianza, diálogo y comprensión mutua.
Allí, se establecieron seis primeros compromisos: tres en la etapa territorial y tres a nivel nacional. La primera dimensión habla sobre la confianza de un nivel de construcción con un piloto para evolucionar en Mutatá (Antioquia), Acandí, Belén de Bajirá, Rosicio y Uguía (Choco); piloto para reemplazar el cultivo ilegal en estos cinco municipios; y el respeto de un grupo armado para niños y adolescentes.
Álvaro Jiménez Millan, negociador del gobierno para “Gulf Clan”. Foto:Secretario Secretario General de Paz
Además, el grupo armado prometió respetar el desarrollo del proceso electoral, no interferir con la operación integrada contra las minas humanas y Para promover el respeto por los principios de IHL.
Del mismo modo, las delegaciones le pidieron al gobierno catarro que apoyara el apoyo al proceso de paz de la Confederación de los Estados Unidos (FAPP-OEA) y la Conferencia del Obispo Colombiano para monitorear, monitorear y verificar de acuerdo.
La reunión entre la delegación dirigida por Álvaro Jiménez y una organización criminal bajo la dirección del alias Chiquito Malo se confirma después de semanas del silencio del gobierno en la instalación oficial de la mesa.
Además, las semanas después del gobierno de Gustavo Petro reconocieron el “clan del Golfo” como un grupo armado organizado (GAO) y Estuvo de acuerdo en que a partir de ahora se lo identifica como “Ejército Gaitanista en Colombia”.
Leer también
Al hacerlo, devolvió la antigua demanda de estructura criminal que bajo diferentes nombres, el clan Usuga tiene Urabeños y las fuerzas que contienen a Gaitanistas, trataron de cubrirse de años políticos para formar un carácter criminal.
Para este tipo de estructuras, las leyes se establecen como una forma de métodos destinados a proponer justicia y desmantelamiento. En ese sentido, para finalmente negociaciones con este grupo de posibilidades, la aprobación de la ley de entrega es necesaria, basada en el Ministro de Justicia, Eduardo Monteatreagre, 20 de julio en la sesión.
¿Cómo llega el “Golfo” a las negociaciones?
Los informes y organizaciones de Secret Services que monitorean el estado de violencia en el país acuerdan que el “Golfo Persa” es una organización criminal con más miembros y con más aguas territoriales.
Según los servicios de inteligencia conocidos sobre este periódico, tienen 2.675 hombres en armas y 4.876 en redes de apoyo, que es de 7,551 en total. Esta presencia ha llegado a la escena en el norte del país, principalmente en Choco, Magdalena Medio, South Bolives y la costa atlántica.
Jobanis de Jesús Avil Villadiego, alias mal. Foto: Policía
Además, ha fortalecido su control en Córdoba y Urabá, y trató de apoderarse de Sierra Nevada de Santa Marta, donde una guerra en la región con los grupos autosconscientes en Sierra Nevada (ACSN).
Del mismo modo, la Fundación Ideas Paz, en su lanzamiento, viene la familia del Golfo Pérsico para un nuevo intento de diálogo de paz, ahora en Qatar, que la ‘Familia del Golfo’ también no solo una red sólida de cartera de informadores y criminales que incluye: Los esfuerzos para ser considerados parte de “conflictos armados que no son nacionales” y no solo como un delito común.
Leer también
El crimen es gobernado por Jobani de Jesús Avil Villadiego, alias Chiquito Malo, que ofrece una recompensa de 4,378 millones de pesos y heredó la organización del Dairo Antonio Usuga, también conocido como Otoniel. Vale la pena señalar que en 2018, el gobierno de EE. UU. Lo solicitó en extradición y hoy ofrece hasta $ 5 millones por información que lleva a su arresto.
Además de un niño malo, otros controles clave son parte de los empleados generales del grupo, incluidos José Gonzalo Sánchez, alias Gonzalito, otro en el tablero. Le sigue Oostén Blanco, también conocido como flechas; Elkin Casarrubia Posada, alias Joaquín; y Luis Armando Pérez Castañeda, Alias Bruno, quien es el portavoz del grupo en la nueva mesa. José Miguel DeMoya, alias Chirimoya, también fue parte de esta cúpula criminal, hasta que el público lo mató en abril de este año.
Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)